Salud

El mejor ejercicio para ponerse en forma y reducir estrés

CIUDAD DE MÉXICO.- Si preguntas a alguien cuál es el mejor ejercicio para ponerse en forma, probablemente obtengas respuestas diferentes: correr, natación, yoga, pesas… Pero, ¿y si hubiera una disciplina que uniera distintos tipos de actividades, y que además de ayudar a nivel físico, lo hiciera también a nivel mental?

Si no conoces los métodos Gyrotonic y Gyrokinesis, a partir de ahora se convertirán en tus favoritos. No son nuevos, fueron creados por el bailarín profesional Juliu Horvath en los 70 después de sufrir lesiones durante su carrera y buscar un entrenamiento que le pudiera devolver la fuerza y agilidad.

Así nacieron estas actividades, que como nos cuentan desde The Garden, el centro multidisciplinar madrileño donde se pueden practicar, “combinan elementos de danza, yoga, natación y tai chi”, cuatro de los ejercicios más recomendados por Harvard para mantenerse en forma sea cual sea nuestra edad.

La diferencia fundamental entre ambas propuestas es que la primera, Gyrotonic, se realiza con la ayuda de máquinas específicas, mientras que la segunda, Gyrokinesis, no necesita equipamiento y se centra más en la respiración y la visualización de los movimientos.

¿Y por qué es el mejor ejercicio para ponerse en forma? Porque ayuda al “estímulo del sistema nervioso, la mejora del rango de movimiento, la fuerza, la movilidad y la eficiencia corporal”, además “tonifica la musculatura, mejora el equilibrio, la coordinación, y la flexibilidad”, pero también “ trabajan la respiración, la coordinación y promueven una conexión satisfactoria entre cuerpo y mente”.

El resultado de esto es que con el entrenamiento no solo trabajarás la parte física, sino que igualmente mejorarás la concentración, y reducirás el estrés y la ansiedad. Es perfecto para iniciarse en el deporte, para personas mayores, o para moverse incluso cuando no se puedan hacer actividades más fuertes ya que se trata de una secuencia de ejercicios que “se componen de movimientos circulares rítmicos que fluyen uno hacia el otro, lo que permite que las articulaciones se muevan a través de un rango de movimiento natural sin sacudidas o compresiones”.


Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

2 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

2 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

2 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

2 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

2 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

4 horas hace

Esta web usa cookies.