NUEVA YORK.– En un giro inesperado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha decidido no solicitar la pena de muerte contra tres de los narcotraficantes más notorios de México: Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, conocido como “El Viceroy”. Esta decisión fue comunicada por el fiscal federal Joseph Nocella Jr. a los jueces encargados de sus casos en la Corte del Distrito Este de Nueva York. Aunque no se han revelado públicamente los motivos detrás de esta resolución, se especula que podría estar relacionada con negociaciones para acuerdos de culpabilidad que evitarían el juicio y la pena capital .

¿Qué cargos enfrentan?
- El Mayo Zambada: Líder histórico del Cártel de Sinaloa, enfrenta 17 cargos federales que incluyen narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas y homicidio. Fue arrestado en julio del año pasado tras una traición de su ahijado y está colaborando con las autoridades .
- Rafael Caro Quintero: Fundador del Cártel de Guadalajara, está acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, además de otros cargos relacionados con el narcotráfico. Fue extraditado a EE. UU. en febrero de este año .
- El Viceroy: Exlíder del Cártel de Juárez, enfrenta cargos similares por su implicación en actividades de narcotráfico y crimen organizado. Fue arrestado en octubre de 2014 y extraditado a EE. UU. en febrero de este año
¿Qué significa esta decisión?
La retirada de la pena de muerte abre la puerta a posibles acuerdos de culpabilidad que podrían resultar en sentencias de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Esta estrategia podría ser utilizada por las autoridades estadounidenses para obtener información valiosa sobre las operaciones de los cárteles mexicanos y desmantelar redes criminales más amplias