El destino turístico ideal para escapar del turismo de masas, según ‘The Times’

El destino turístico ideal para escapar del turismo de masas, según ‘The Times’

ESPAÑA.- España es uno de los países más atractivos para hacer turismo a nivel mundial. El año pasado fue el segundo país más visitado del mundo, con un total de 94 millones de turistas. Tan solo fue superado por Francia.

Uno de los puntos positivos de España es que cuenta con una gran diversidad de destinos. Esto da como resultado que se puedan practicar casi todas las modalidades turísticas en el país. El catálogo de lugares vacacionales es muy extenso, algo de lo que se han hecho eco diferentes medios de comunicación.

Uno de ellos es The Times, uno de los periódicos británicos más prestigiosos. Este medio ha publicado una lista de destinos españoles para alejarse del turismo de masas. Una de las opciones más atractivas es una ciudad andaluza que tiene un gran valor turístico, pero que pocas veces se elige como la primera opción.

Jaén es uno de los grandes tesoros de Andalucía. Suele ser una de las más olvidadas de esta comunidad autónoma por no tener playa. Esta ciudad es una de las grandes sorpresas para el medio británico y, sin duda, un destino ideal para huir del turismo de masas.

Uno de sus mayores atractivos es la Catedral de la Asunción de la Virgen, obra del arquitecto Andrés de Vandelvira. Su fachada de dos torres se ha convertido en un emblema de la ciudad. Este edificio monumental no solo es importante por su arquitectura, sino que también forma parte fundamental del patrimonio histórico de Jaén.

Otro punto imprescindible son los baños árabes, ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo. Construidos en el siglo IX y restaurados en la década de 1970, estos baños son uno de los principales vestigios de la época andalusí.

En el mismo espacio se encuentran el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Internacional de Arte Naïf Manuel Morán, un lugar de referencia cultural en la ciudad. El casco antiguo de Jaén ofrece un recorrido por callejones e iglesias que son capaces de transportarte en el tiempo.

La gastronomía es otro de sus puntos fuertes, distinguiéndose por el protagonismo del aceite de oliva, que es la base fundamental de la cocina local y seña de identidad de la provincia. Las tostadas con aceite y tomate son el seño de identidad de la ciudad.

Otro referente son las migas jaeneras, preparadas con pan, ajo, aceite y acompañadas de embutidos o uvas. Otro de sus emblemas culinarios es el ajoatao, una crema de patata, ajo y aceite de oliva, y la pipirrana, ensalada de pimientos, tomate, cebolla y huevo duro.

Las tapas también son una institución en Jaén, una tradición que se mantiene en los bares y los restaurantes, ofreciéndose una porción gratis por cada consumición. La repostería típica de Jaén incluye ochíos, roscos de vino, alfajores, pestiños, hornazos y dulces de convento elaborados con almendra, miel y aceite de oliva.

Si estás buscando un destino que tenga elementos culturales marcados, una gastronomía muy buena y que esté alejada del turismo de masas, Jaén es una de las opciones más destacadas.

administrator

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *