Salud

El calor y la sed: ¿por qué necesitamos más líquidos cuando hace calor?

Con la llegada de las altas temperaturas, el cuerpo humano activa sus mecanismos para regular el calor interno. Uno de los más efectivos es la sudoración: al sudar, perdemos agua y sales minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Por eso, cuando hace calor, sentimos más sed y necesitamos consumir más líquidos que en condiciones normales.

Esta demanda no es solo una sensación: es una señal fisiológica de que el cuerpo requiere hidratación para mantener funciones básicas como la circulación, la digestión, la temperatura corporal y la eliminación de toxinas.

¿Cuánta agua deberíamos tomar?

Aunque las recomendaciones varían según edad, actividad física y condiciones de salud, los especialistas sugieren al menos 2 litros de agua al día en climas templados. Pero en épocas de calor intenso, esa cantidad puede aumentar a entre 2.5 y 3 litros, especialmente en niños, adultos mayores y personas que realizan actividad física al aire libre.

Síntomas de deshidratación leve

  • Boca seca
  • Cansancio o fatiga sin razón
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Orina muy oscura

Ignorar estos signos puede llevar a una deshidratación más severa, que puede tener consecuencias graves como confusión, taquicardia o golpes de calor.

Consejos para mantenerse hidratado

  • Beber agua incluso si no se tiene sed
  • Llevar siempre una botella reutilizable
  • Consumir frutas ricas en agua, como sandía, melón, piña y pepino
  • Evitar bebidas con cafeína, alcohol o exceso de azúcar
  • Cuidar la hidratación de bebés, niños y personas mayores, que no siempre manifiestan sed

¿Por qué bañarse refresca?

El baño, especialmente con agua tibia o fresca (nunca helada), ayuda al cuerpo a regular su temperatura. Además, el agua al contacto con la piel:

  • Disipa el calor acumulado.
  • Reduce la sudoración excesiva.
  • Relaja los vasos sanguíneos dilatados por el calor, lo que puede disminuir la sensación de fatiga o mareo.

Beneficios de bañarse en días calurosos

  • Regula la temperatura corporal de forma inmediata.
  • Mejora el ánimo, ya que el agua tiene un efecto relajante.
  • Previene golpes de calor, sobre todo en adultos mayores y niños.
  • Higiene: elimina el sudor y evita irritaciones o infecciones en la piel.
  • Facilita el sueño si te bañas antes de dormir, al reducir la temperatura corporal.

En resumen, el calor no solo es incómodo: también exige más atención a lo que bebemos. Escuchar al cuerpo, mantenerse fresco y tomar suficientes líquidos puede marcar la diferencia entre un verano saludable y uno con complicaciones.

Compartir

Entradas recientes

Niñás y niños de Tulum felices en verano, con el curso Baaxlo´ob Paalalo´ob

TULUM.- En un esfuerzo para fortalecer con actividades recreativas durante esta temporada vacacional a niñas…

9 horas hace

Arranca rehabilitación de la Plaza Principal de Guadalupe con 51 árboles y nueva imagen

NUEVO LEON.-Las cientos de personas que cada semana pasean por la Plaza Principal de Guadalupe…

10 horas hace

Ruta 30 estrena 30 unidades nuevas como parte de la reestructura del transporte urbano

NUEVO LEON.- Para continuar con la optimización del transporte público, el Gobernador de Nuevo León, Samuel…

11 horas hace

Fuerza Civil, reconocida como la mejor policía estatal de México por el INEGI

NUEVO LEON.- Tras la calificación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a Fuerza Civil…

11 horas hace

Titular de investigación aduanera tiene relojes de lujo por 7.7 mdp

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual titular de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas…

12 horas hace

Anuncian Feria de la Miel 2025 “Lágrimas de Oro Maya” en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN..— Con el objetivo de promover la producción local y dar a conocer…

13 horas hace

Esta web usa cookies.