Salud

El calor y la sed: ¿por qué necesitamos más líquidos cuando hace calor?

Con la llegada de las altas temperaturas, el cuerpo humano activa sus mecanismos para regular el calor interno. Uno de los más efectivos es la sudoración: al sudar, perdemos agua y sales minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Por eso, cuando hace calor, sentimos más sed y necesitamos consumir más líquidos que en condiciones normales.

Esta demanda no es solo una sensación: es una señal fisiológica de que el cuerpo requiere hidratación para mantener funciones básicas como la circulación, la digestión, la temperatura corporal y la eliminación de toxinas.

¿Cuánta agua deberíamos tomar?

Aunque las recomendaciones varían según edad, actividad física y condiciones de salud, los especialistas sugieren al menos 2 litros de agua al día en climas templados. Pero en épocas de calor intenso, esa cantidad puede aumentar a entre 2.5 y 3 litros, especialmente en niños, adultos mayores y personas que realizan actividad física al aire libre.

Síntomas de deshidratación leve

  • Boca seca
  • Cansancio o fatiga sin razón
  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Orina muy oscura

Ignorar estos signos puede llevar a una deshidratación más severa, que puede tener consecuencias graves como confusión, taquicardia o golpes de calor.

Consejos para mantenerse hidratado

  • Beber agua incluso si no se tiene sed
  • Llevar siempre una botella reutilizable
  • Consumir frutas ricas en agua, como sandía, melón, piña y pepino
  • Evitar bebidas con cafeína, alcohol o exceso de azúcar
  • Cuidar la hidratación de bebés, niños y personas mayores, que no siempre manifiestan sed

¿Por qué bañarse refresca?

El baño, especialmente con agua tibia o fresca (nunca helada), ayuda al cuerpo a regular su temperatura. Además, el agua al contacto con la piel:

  • Disipa el calor acumulado.
  • Reduce la sudoración excesiva.
  • Relaja los vasos sanguíneos dilatados por el calor, lo que puede disminuir la sensación de fatiga o mareo.

Beneficios de bañarse en días calurosos

  • Regula la temperatura corporal de forma inmediata.
  • Mejora el ánimo, ya que el agua tiene un efecto relajante.
  • Previene golpes de calor, sobre todo en adultos mayores y niños.
  • Higiene: elimina el sudor y evita irritaciones o infecciones en la piel.
  • Facilita el sueño si te bañas antes de dormir, al reducir la temperatura corporal.

En resumen, el calor no solo es incómodo: también exige más atención a lo que bebemos. Escuchar al cuerpo, mantenerse fresco y tomar suficientes líquidos puede marcar la diferencia entre un verano saludable y uno con complicaciones.

Compartir

Entradas recientes

Gobierno de Estefanía Mercado fortalece la preparación técnica y operativa de bomberos de la Zona Norte

PLAYA DEL CARMEN.- En el marco de la colaboración interinstitucional impulsada por el Gobierno de…

10 horas hace

Con gran éxito se realiza la primera eliminatoria del concurso “Cántale a México con el Corazón” en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con un ambiente lleno de emoción y orgullo isleño, este sábado se llevó…

11 horas hace

El azul maya revive en Tulum a través del arte cerámico

TULUM.- El legado cultural de la civilización maya continúa vivo gracias a iniciativas que preservan…

11 horas hace

Ana Paty Peralta abre las puertas de la primera Casa de la Mujer Emprendedora

CANCÚN.- Con la firme convicción de impulsar la independencia económica de las mujeres, la Presidenta…

11 horas hace

“Voces de nuestras raíces” a través de la Época de Oro del cine mexicano en las Fiestas Patrias 2025

COZUMEL.- Una noche mexicana llena de talento, algarabía y tradición vivió la comunidad cozumeleña durante…

11 horas hace

Conmemoran aniversario de la Bandera de Jalisco y los 105 años de los Charros de Jalisco

Jalisco, México.- El Gobierno del Estado conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera…

13 horas hace

Esta web usa cookies.