CDMX

El antiguo avión presidencial de México llegó a Tayikistán

CIUDAD DE MÉXICO.- Pasó de ser el TP-01 “José María Morelos y Pavón” con la leyenda Fuerza Aérea Mexicana para dar paso a ser identificado como EY-001 y unas grandes letras “Tayikistán”.

El Boeing 787-8, que fue vendido por 92 millones de dólares hace unas semanas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, despegó ayer del aeropuerto de San Bernardino, California, donde fue repintado y adaptado a las necesidades de su nuevo cliente, y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Deshambe a las 7:35 de la mañana, tiempo de aquel país.

Donde antes se blandían los colores nacionales: el verde blanco y rojo y se coronaban con el escudo nacional que hace referencia a la fundación de Tenochtitlán por parte de la civilización Mexica, ahora lucen los colores de la exnación soviética que son exaltados con un emblema de color dorado compuesto por una corona estilizada rodeada de siete estrellas de cinco puntas.

La empresa Nomadic Aviation, fue la encargada de la aeronave desde su salida de la Ciudad de México, y del de cambio de imagen de su fuselaje.

La operación de compra concretada por parte del gobierno de Tayikistán se concretó el 20 de abril por 1,658.7 millones de pesos, alrededor de 92.1 millones de dólares.

El avión presidencial se adquirió en 2012, durante la recta final del sexenio de Felipe Calderón, por lo que quien lo usó fue Enrique Peña Nieto ya como mandatario.

La aeronave fue comprada por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y representó un cargo al erario fue por 217 millones de dólares (mdd): 114.61 mdd por el avión, 79 mdd por equipamiento y 23 mdd por refacciones y accesorios.

Los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial TP-01, un Boeing B787 Dreamliner, serán destinados a la construcción de dos hospitales en Tlapa, Guerrero, y Tuxtepec, Oaxaca cada uno de 80 camas.

Jorge Mendoza, titular de Banobras, afirmó que el precio cumple con el avalúo que hizo el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y con ello se ahorrarán 332 millones de pesos en intereses.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

3 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

4 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

4 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

4 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

4 horas hace

Esta web usa cookies.