CDMX

El antiguo avión presidencial de México llegó a Tayikistán

CIUDAD DE MÉXICO.- Pasó de ser el TP-01 “José María Morelos y Pavón” con la leyenda Fuerza Aérea Mexicana para dar paso a ser identificado como EY-001 y unas grandes letras “Tayikistán”.

El Boeing 787-8, que fue vendido por 92 millones de dólares hace unas semanas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, despegó ayer del aeropuerto de San Bernardino, California, donde fue repintado y adaptado a las necesidades de su nuevo cliente, y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Deshambe a las 7:35 de la mañana, tiempo de aquel país.

Donde antes se blandían los colores nacionales: el verde blanco y rojo y se coronaban con el escudo nacional que hace referencia a la fundación de Tenochtitlán por parte de la civilización Mexica, ahora lucen los colores de la exnación soviética que son exaltados con un emblema de color dorado compuesto por una corona estilizada rodeada de siete estrellas de cinco puntas.

La empresa Nomadic Aviation, fue la encargada de la aeronave desde su salida de la Ciudad de México, y del de cambio de imagen de su fuselaje.

La operación de compra concretada por parte del gobierno de Tayikistán se concretó el 20 de abril por 1,658.7 millones de pesos, alrededor de 92.1 millones de dólares.

El avión presidencial se adquirió en 2012, durante la recta final del sexenio de Felipe Calderón, por lo que quien lo usó fue Enrique Peña Nieto ya como mandatario.

La aeronave fue comprada por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y representó un cargo al erario fue por 217 millones de dólares (mdd): 114.61 mdd por el avión, 79 mdd por equipamiento y 23 mdd por refacciones y accesorios.

Los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial TP-01, un Boeing B787 Dreamliner, serán destinados a la construcción de dos hospitales en Tlapa, Guerrero, y Tuxtepec, Oaxaca cada uno de 80 camas.

Jorge Mendoza, titular de Banobras, afirmó que el precio cumple con el avalúo que hizo el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y con ello se ahorrarán 332 millones de pesos en intereses.

Compartir

Entradas recientes

Jalisco celebra el 215 aniversario de la Independencia con multitudinario desfile cívico-militar

Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…

5 horas hace

Tlajomulco mantiene operativo tras nuevas inundaciones en Los Sauces

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…

5 horas hace

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

9 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

9 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

9 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

9 horas hace

Esta web usa cookies.