CANCÚN.- Nallely González Almazán, titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidio, reveló que en lo que va del año sean sido iniciadas al menos 11 carpetas de investigación por este delito, de las cuales 10 ya se encuentran judicializada y el 85 por ciento ya fueron resueltas.
En tanto, por el delito de tentativa de feminicidio, indicó que van entre 14 o 15, estando el 100 por ciento de ellas ya judicializadas.
En entrevista, señaló que en la gran mayoría de los casos se dan en el entorno familiar y el agresor es una persona allegada a la víctima, con vínculo de confianza.
De igual manera, recordó que para que el asesinato de una mujer pueda ser clasificado como feminicidio se deben acreditar diversas circunstancias.
“El artículo 89 bis del código penal son 8 las razones de género las que debemos de acreditar para que se pueda calificar jurídicamente como feminicidio, dentro de esas está la relación de parentesco”, apuntó.
Ya para finalizar, dijo que los municipios de Benito Juárez y Solidaridad son los que registran la mayor incidencia en este delito.
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.