ZN

¿Ejercicio físico para proteger tu corazón?

CIUDAD DE MÉXICO.- Una de cada tres personas en nuestro país fallecen por una enfermedad cardiovascular. A ello contribuye nuestro estilo de vida, que, según los expertos, influye en gran medida en el riesgo cardiovascular. Sin embargo, si logramos mantener controlados los factores de riesgo, las posibilidades de desarrollar una enfermedad relacionada con el corazón disminuyen considerablemente.

Para prevenir las muertes prematuras por enfermedad cardiovascular o de corazón son fundamentales pequeños cambios en nuestro estilo de vida, según explica Manuel Anguita, del servicio de cardiología del Hospital Reina Sofía, de Córdoba, y portavoz y expresidente de la Sociedad Española de Cardiología.

Un aspecto básico es el ejercicio físico. Según un estudio de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, es necesario realizar un mínimo de entre 3.000 y 4.000 pasos al día para conseguir una reducción de un 7% del riesgo de mortalidad cardiovascular, lo que equivale a caminar entre 30 y 45 minutos diarios, explica Anguita.

Y por cada 1.000 pasos más que se caminen se obtiene una reducción añadida de otro 7%, según resalta el especialista, de modo que “realizar 5.000 pasos es mejor que 1.000 y 10.000 mejor que 5.000 y así hasta 20.000 pasos pero sabemos que con 3.000 ya se obtiene un beneficio importante”.

Qué comer para tener una buena salud cardiovascular

Otro capítulo fundamental para mejorar nuestra salud cardiovascular y ganar al mismo tiempo calidad de vida es la alimentación. “Es importante evitar el sobrepeso y la obesidad y llevar una dieta sana, basada en los principios de la dieta mediterránea”, resume este cardiólogo.

La alimentación debe estar basada en el consumo de:

Frutas, verduras y legumbres diariamente.

Pescado, tres o cuatro veces por semana.

Aceite de oliva.

Frutos secos: unos 20-30 gramos diarios.

Lácteos de forma diaria, sin abusar.

Carne: uno o dos días a la semana, preferiblemente carne blanca.

“Y es importante evitar los alimentos ultraprocesados y reducir el consumo de sal y azúcares libres”, añade Manuel Anguita.

Otro pilar fundamental es evitar el consumo de tóxicos, como el tabaco, que acelera la ateroesclerosis, conocida como la enfermedad de las arterias, un proceso de degeneración que ocurre con el paso del tiempo pero que se acelera y adelanta por factores como el tabaco.

También es importante vigilar la salud emocional y evitar el estrés, tanto laboral como acústico, dado que se ha visto que la contaminación y el ruido también aumentan el riesgo de infarto y de enfermedad cardiovascular. Además, se ha constatado la relación entre el insomnio y la privación de sueño y el riesgo de infarto, de modo que dormir bien entre 7 y 8 horas es otro factor que ayuda a mantener un corazón sano.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

6 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

7 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

9 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

11 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

12 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

12 horas hace

Esta web usa cookies.