Salud

Ejercicio de fuerza es positivo si tienes diabetes

CIUDAD DE MÉXICO.- Si amas hacer “cardio” debes saber que por lo general se dice que es el mejor, pero si tienes prediabetes o diabetes para beneficiar tu salud son los ejercicios de fuerza los que tienen gran y buen impacto en la regulación de la glucosa en sangre.

Los ejercicios de fuerza, en palabras del entrenador Víctor Díaz, citado en Saber Vivir, “aumentan tu masa muscular y reducen tu porcentaje graso –en especial de grasa visceral–, activan el metabolismo, mejoran la resistencia a la insulina, reducen la inflamación crónica”.

Ejemplos de ellos son la sentadilla con mancuerna, push ups con mancuernas o zancadas.

El Dr. Mauricio González informa que pacientes con prediabetes “pueden regular efectivamente la glucosa en sangre a través del ejercicio de resistencia y trae un valor agregado”. ¿Cuál? Se trata del de incrementar la masa muscular para, de esa manera, “hacernos más funcionales en el futuro y, probablemente, ayudar a nuestro cerebro a envejecer correctamente”.

Los ejercicios para aumentar la resistencia física son, por ejemplo, trotar, correr, montar bicicleta, nadar, saltar la cuerda y burpees (sentadilla, salto y flexión de brazos).

De igual manera estos ejercicios son buenos para los adultos mayores, a quienes ayuda a reducir la grasa visceral, disminuyendo en consecuencia su “poder proinflamatorio”, detalla el especialista.

Expone González que un estudio demostró que un programa de entrenamiento de ejercicio de fuerza, de tan solo tres meses, demostró que se pudo normalizar la glucosa en el 34% de los participantes y estos beneficios duraron por más de 15 meses.

En pacientes “con síndrome metabólico puede reducir la presión arterial sistólica entre 4 y 5 milímetros de mercurio”.

Pero hay más. También reduce el colesterol LDL –el malo- en sangre y se asocia a una reducción de la hemoglobina glicosilada hasta en un 1,5%.

Desde la Universidad de California, en su espacio educativo sobre la diabetes, señalan que labores de limpieza, jardinería, caminar, ir a natación, trotar o practicar tenis incrementarán la sensibilidad a la insulina y bajarán los requisitos de insulina.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Shakira cierra gira en México en Estadio GNP Seguros

CIUDAD DE MÉXICO.- Shakira fue espectacular, facturó sin piedad e hizo historia en la Ciudad…

3 horas hace

William Blair ve a Meta como líder a largo plazo en IA tras Connect 2025

ESTADOS UNIDOS.- La reciente conferencia Meta Connect reforzó la postura positiva de William Blair sobre…

3 horas hace

Trump afirma que EU realizó un tercer ataque contra embarcación con drogas

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump afirmó el viernes que el ejército de Estados Unidos…

3 horas hace

Luisa Alcalde acusa ‘ataques’ contra hijos de AMLO y Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- Luisa Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, acusó que existe una campaña…

4 horas hace

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez por secuestro y extorsión

TABASCO.- Un juez de Tabasco dictó este viernes prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, ex…

4 horas hace

Autoridades brindan apoyo a familias del El Salto afectadas por inundaciones

El Salto, Jalisco.- El pasado 22 de agosto por la falta de obras de contención…

19 horas hace

Esta web usa cookies.