Educación

Egresado de la Unicaribe gana premio “Best Innovation Project Award” en Japón

CANCÚN.- El egresado de Ingeniería en Datos de la Universidad del Caribe, Calvin Alberto López Álvarez, obtuvo el premio “Best Innovation Project Award”, a la mejor innovación de proyecto, por el desarrollo de un control cerebral, para un esqueleto robótico, para la rehabilitación de lesiones físicas, utilizando realidad virtual.

MEJOR INNOVACIÓN DE PROYECTO

El proyecto “Brain-controlled Robotic Exoskeleton for Motor Training using Virtual Reality”, fue desarrollado por el egresado de Ia Unicaribe, como parte de un programa de entrenamiento Emerging Future Technologies (Emfutech 2022), de la empresa Mirai Innovation, del Dr. Christian Peñaloza, científico tijuanense, quien se ha convertido en un ícono en Japón gracias al desarrollo de inteligencia artificial.

Con apoyo de la Unicaribe para los gastos de transportación y hospedaje, el egresado de Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional (IDeIO), viajó a Japón, donde estudió y entrenó durante tres meses en Mirai Innovation, y en donde eligió trabajar en una línea de investigación en realidad virtual y neurociencia, que le permitió aplicar lo aprendido en la Unicaribe en cuanto a ciencia de datos, para lograr un análisis en tiempo real de señales cerebrales.

ESQUELETO ROBÓTICO

Su aportación al proyecto fue aplicar a un esqueleto robótico, que ya existía en Mirai, un control que permite leer las señales cerebrales, para mover en este caso, las extremidades inferiores, movimiento utilizado en sesiones de rehabilitación para lesiones de rodilla.

Y para incrementar la aceptación de las sesiones de rehabilitación, hacia las cuales suele haber rechazo por parte de los pacientes, debido a que son movimientos dolorosos, Calvin Pérez desarrolló un juego de realidad virtual que, aprovechando la popularidad del Mundial de Futbol de Qatar 2022, consiste en tirar penales, para tratar de anotar goles a un portero.

Para ello, el egresado de Unicaribe utilizó la herramienta “AURA”, desarrollada por el Dr. Peñaloza, que permite dar señales desde el cerebro para realizar movimientos predeterminados. La innovación que Calvin aportó, fue el desarrollo de un modelo de inteligencia artificial, un calibrador que permite entrenar al sistema en tan solo un minuto y con una precisión del 95%, para que reconozca las diferentes señales que envían distintas personas y casi de inmediato puedan comenzar a jugar.

IMPACTO A BENEFICIO DE LOS DEMÁS

Calvin Pérez destacó que el sistema de rehabilitación fue un proyecto complejo, ya que se trabaja con personas lesionadas, y si los movimientos no son los adecuados, se corre el riesgo de lastimarlas aún más.

No obstante, el próximo Ingeniero en Datos e Inteligencia Artificial, presentó con gran éxito su proyecto ante ponentes de diversas partes del mundo, quienes manifestaron gran interés por el nuevo sistema, lo que lo hizo acreedor a la mención honorífica “Best Innovation Project Award”.

Yo quería desarrollar algo que tuviera un impacto en beneficio de las demás personas”, afirmó.

Compartir

Entradas recientes

Un elevador se desploma en Plaza Mítikah y deja dos personas lesionadas

CIUDAD DE MÉXICO. - La noche de este 12 de agosto, un elevador en Plaza…

23 minutos hace

Fortalece Ana Paty Peralta la democracia participativa

CANCÚN.- En un hecho sin precedentes para Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, tomó…

36 minutos hace

EE. UU. actualiza alerta de viaje: “No viajar” a seis estados por violencia y terrorismo

CIUDAD DE MÉXICO,- El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una actualización de su…

36 minutos hace

Detienen a 59 policías en Cintalapa, Chiapas por uso indebido de condecoraciones y asociación delictuosa

CINTALAPA Y JIQUIPILAS, CHIAPAS ,- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, en un…

1 hora hace

México impone arancel mínimo del 25 % a calzado asiático para defender la industria nacional

LEÓN, GUANAJUATO.- En el marco de la feria SAPICA, la más importante del sector calzado…

1 hora hace

La Tuta” y el yerno de “El Mayo” Zambada, entre los 26 narcotraficantes transferidos a EE. UU.

CIUDAD DE MÉXICO.-  La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad…

2 horas hace

Esta web usa cookies.