Internacional

EE. UU. autoriza ataques letales contra cárteles con opinión legal clasificada

De acuerdo con un reporte de CNN replicado por Reuters, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una opinión legal clasificada que autoriza ataques letales contra un listado secreto de cárteles y traficantes de drogas.

Según fuentes familiarizadas con el asunto, esta opinión jurídica establece el marco legal mediante el cual la administración Trump puede ordenar operaciones militares o de uso de fuerza letal contra miembros de esas organizaciones criminales, incluso cuando estas actividades ocurran fuera del territorio estadounidense. 

Qué se sabe hasta ahora

  • La opinión legal permanece bajo estricta confidencialidad, por lo que no se ha dado a conocer el listado completo de grupos objetivo ni los criterios para inclusión.
  • Fuentes citadas indican que esta medida representa un cambio en el enfoque del combate al narcotráfico, elevando acciones policiales a operaciones con carácter militar.
  • Esta autorización podría legitimar ofensivas más agresivas contra cárteles operando tanto en México como en otras regiones transnacionales.
  • No está claro si el Congreso de EE. UU. fue informado de esta opinión legal, ni si hubo debates o revisiones previas.
  • Críticos advierten riesgos legales, constitucionales y de derechos humanos al aplicar este tipo de operaciones sin transparencia ni supervisión pública.

Implicaciones políticas y legales

  1. Ampliación del poder ejecutivo: La autorización clasificada le daría margen a la Presidencia para ordenar ataques letales sin intervención abierta del Legislativo.
  2. Cuestionamientos internacionales: Si operaciones militares o de uso de fuerza se realizan en países como México, podrían surgir conflictos diplomáticos por soberanía territorial.
  3. Transparencia y rendición de cuentas: Al tratarse de un documento clasificado, la ciudadanía, los medios de comunicación y organismos de derechos humanos podrían estar limitados para supervisar su ejecución.
  4. Derecho internacional: Las acciones podrían cuestionarse bajo leyes internacionales si se llevan a cabo en jurisdicciones donde EE. UU. no tiene mandato explícito o cooperación.
  5. Escalada del conflicto con el narcotráfico: Convertir a los cárteles en objetivos de guerra formal implica que serán vistos como fuerzas enemigas, no únicamente como organizaciones criminales.

Compartir

Entradas recientes

Semana Yucatán en México recibe más de 15 mil visitantes en su primer fin de semana

YUCATÁN.- La Semana Yucatán en México 2025 vivió un exitoso primer fin de semana en…

3 horas hace

Israel y Hamás acuerdan primera fase del plan de paz de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás han firmado el…

3 horas hace

Egipto le ganó a Yibuti y se clasificó al próximo Mundial

CIUDAD DE MÉXICO.- Egipto le ganó a Yibuti 3-0 por la novena fecha del Grupo…

3 horas hace

Gobierno Municipal fomenta la cultura del bienestar animal a través de programa de pláticas informativas

ISLA MUJERES.- El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, promueve la tenencia…

4 horas hace

Crecen 8% exportaciones de vehículos ligeros en Nuevo León, en 2025

NUEVO LEÓN.- En exportación de vehículos ligeros, Nuevo León es referente nacional al registrar un crecimiento…

4 horas hace

Playa del Carmen conmemora el 51 aniversario de la creación del Estado de Quintana Roo

PLAYA DEL CARMEN.– Con un acto cívico realizado en la Plaza 28 de Julio, el…

4 horas hace

Esta web usa cookies.