El retroceso mensual de la actividad económica del país fue resultado de la disminución estimada de 0.4% de la actividad industrial en el primer mes del año
La actividad de la economía del país inició el año con un ligero retroceso posiblemente producto del repunte de los contagios por ómicron, que se vio reflejado en el retroceso de la producción industrial y el estancamiento del sector servicios, revelan estimaciones realizadas por el Inegi.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo una reducción de 0.1% en enero de 2022 respecto al mes inmediato anterior, luego de que en diciembre de 2021 se prevé que habría alcanzado un crecimiento mensual de 1.0%.
El retroceso mensual de la actividad económica del país fue resultado de la disminución estimada de 0.4% de la actividad industrial en el primer mes del año, después de que cerrara el año pasado con un crecimiento mensual de 1.9%. Este último dato, de acuerdo con el resultado observado del índice de la producción industrial.
En el caso del sector servicios se prevé que no reportó variación mensual durante enero de 2022, luego de ligar dos meses al alza, con incrementos mensuales de 0.5% en noviembre y un aumento estimado de 0.6% en diciembre de 2021.
El IOAE estima una variación del IGAE de 0.7% en el primer mes del presente año respecto al mismo periodo del año anterior, tasa anual similar a la prevista para diciembre de 2021, con lo que ligaría once meses en terreno positivo.
Se calcula para los grandes sectores de actividad del IGAE, un incremento anual de 2.1% en la producción industrial y en el sector servicios de 0.1% para el primer mes del año. Las estimaciones se refieren a cifras ajustadas por estacionalidad.
El Inegi destaca en su comunicado que el IOAE, permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución de la actividad económica del país.
Así, mientras que el IGAE y sus sectores se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes, adelantándose cinco semanas a la salida de los datos oficiales.
El próximo viernes 25 de febrero el Inegi dará a conocer los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica correspondientes a diciembre de 2021.
TULUM.- En un esfuerzo para fortalecer con actividades recreativas durante esta temporada vacacional a niñas…
NUEVO LEON.-Las cientos de personas que cada semana pasean por la Plaza Principal de Guadalupe…
NUEVO LEON.- Para continuar con la optimización del transporte público, el Gobernador de Nuevo León, Samuel…
NUEVO LEON.- Tras la calificación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a Fuerza Civil…
Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual titular de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas…
PLAYA DEL CARMEN..— Con el objetivo de promover la producción local y dar a conocer…
Esta web usa cookies.