Internacional

Ebrard solicitará claridad a EE.UU. por arancel del 50 % al cobre anunciado por Trump

CIUDAD DE MÉXICO .– Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó que pedirá explicaciones detalladas a Estados Unidos sobre el inesperado anuncio del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 50 % a todas las importaciones de cobre. El funcionario adelantó que tendrá una llamada con autoridades estadounidenses para conocer alcances y condiciones del gravamen.

“Primero nos vamos a enterar más en detalle […] necesitamos saber a qué se aplica, vamos a entender eso primero”, declaró Ebrard tras recibir un distintivo “Hecho en México”. Hasta ahora, ni siquiera el gobierno estadounidense contaría con datos precisos sobre el alcance de la medida .

Ebrard destacó que México no ha recibido comunicación oficial con la notificación del arancel, a diferencia de los países a los que Trump envió “cartas recíprocas” por el acero y otros productos.

El anuncio de Trump activó un repunte en los precios del cobre (más de 12 % en Comex) y generó volatilidad en los mercados, aunque aún se desconoce la fecha exacta de entrada en vigor, que podría ser antes del 1 de agosto, según fuentes estadounidenses.

Próximos pasos y riesgos para México

  • Ebrard sostendrá contacto directo con autoridades del Departamento de Comercio o la Casa Blanca para precisar el ámbito y exenciones del arancel.
  • México vigilará impactos indirectos, ya que la mayoría de su industria utiliza cobre importado de terceros países —Chile y Perú— lo que podría encarecer insumos industriales y afectar exportaciones mexicanas.
  • Dependiendo del resultado, se explorarán negociaciones dentro del TMEC o posibles acciones diplomáticas para evitar afectaciones económicas.

Contexto del arancel y su alcance

Donald Trump anunció que ese mismo día comunicaría a aliados (como la UE) nuevos gravámenes, incluyendo el impacto en aluminio y acero del 50 %, y ahora anunció medidas similares sobre el cobre.

 Aunque su administración lo relaciona con la sección 232 (seguridad nacional), muchos países siguen atentos a exenciones o excepciones que puedan presentarse.

Compartir

Entradas recientes

Gobierno federal destina 90 mil millones de pesos a movilidad en Nuevo León; destacan Tren del Norte y carreteras

NUEVO LEON.- Luego de reunirse con el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal,…

13 horas hace

Operativo ambiental en El Carmen termina con detenciones y suspensión de actividades ilegales

NUEVO LEON- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Nuevo León, en realizar acciones…

13 horas hace

Detienen en flagrancia a tres extorsionadores en Pátzcuaro como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión

PÁTZCUARO, MICHOACÁN. – En respuesta a una denuncia ciudadana, elementos de seguridad federal y estatal…

13 horas hace

Sentencian a más de 141 años de prisión a diez hombres detenidos en el Rancho Izaguirre

TEUCHITLÁN.- En una de las condenas más altas impuestas recientemente por delitos vinculados a desaparición…

13 horas hace

IEEM recicla más de 176 mil  kg de papel electoral y salva cerca de 3 mil  árboles

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO – El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) notificó que,…

13 horas hace

Más de 30 mil personas ya forman parte del Partido Verde en Quintana Roo: Renán Sánchez Tajonar

El diputado local y dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, continúa…

14 horas hace

Esta web usa cookies.