Salud

Durango negará servicio médico a los afiliados al IMSS o al Issste

DURANGO.- El gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció que se dejará de atender a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) en los nosocomios de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal tras el recorte federal de mil millones de pesos al sector en el estado.

El mandatario priísta explicó que el gobierno federal aplicó una disminución de 44 mil millones de pesos en salud y a Durango le tocaron mil millones de ese monto. Dijo que aunque en números generales es poco, para Durango la reducción en ese rubro es una locura.

Villegas Villarreal reiteró que su administración dejará de dar servicio a los derechohabientes del IMSS e Issste en los hospitales que tiene la Ssa en la capital del estado, en la región de La Laguna y en los municipios.

Ya no vamos atender a personas afiliadas a esos institutos porque le quito espacios a los que no tienen derechohabiencia, y les pongo un ejemplo: el IMSS recibe 9 mil millones de pesos de presupuesto (anual y en el estado) y atiende a menos de la mitad de los que nosotros atendemos y tenemos un presupuesto de 4 mil millones, expuso.

Señaló que el IMSS en Durango debe aumentar sus unidades, y no lo ha hecho, por lo que platicará con el director general del instituto, Zoé Robledo, acerca de la necesidad de nuevos nosocomios en la ciudad de Durango, en Lerdo y en La Laguna, donde ya se compró un terreno por 12 millones de pesos.

El gobernador duranguense indicó que el Issste también requiere de un nuevo hospital, pues el que hay ya está muy rebasado por los usuarios y no hay para dónde crecer. Agregó que para ampliarlo también existe un predio listo; sin embargo, por años se ha aplazado su construcción.

Lamentó que los legisladores federales por Durango no hayan medido bien y se les barrió en el análisis del presupuesto federal, y permitieron la reducción, que genera un fuerte impacto en la entidad.

El titular de la Ssa, Moisés Nájera Torres, sostuvo, en tanto, que en localidades como Mezquital las clínicas locales atienden a derechohabientes de otras instituciones, y eso reduce los medicamentos, porque los existentes ya están programados para un número específico de personas, y se atiende hasta el doble de esa cifra.

Detalló que la atención médica se divide en tres sectores: IMSS, Issste y la Ssa de Durango; pero muchas personas prefieren acudir a las clínicas y los hospitales de salud estatales.

Comentó que algunos profesores que deberían atenderse en el Issste optan por ir a clínicas u hospitales de la Ssa; lo mismo ocurre con usuarios de dicho instituto que acuden al Hospital General 450, perteneciente al sector salud estatal.

Nájera Torres añadió que el IMSS cuenta con unidades rurales que deberían ocuparse de sus beneficiarios; no obstante, a menudo, esas personas acuden a instalaciones de la Secretaría de Salud y, en consecuencia, las quejas también recaen sobre nosotros, concluyó.

Compartir
Etiquetas: Principalsalud

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

11 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

11 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

11 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

12 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

12 horas hace

Esta web usa cookies.