Nacional

Dos periodistas muertos: Van 11 en lo que va del año

CDMX , – Varias decenas de informadores se manifestaron este lunes en Ciudad de México ante la permanente violencia contra la prensa. El día de ayer Dos periodistas muertos, con este último ataque son ya once los periodistas muertos a tiros en lo que va de año en México.

La periodista de la agencia estatal de noticias, Adriana Urrea denunció la falta el apoyo del gobierno mexicano:

“Es lamentable que esto ocurra en una sociedad supuestamente democrática, cuando en realidad va en una dirección totalmente opuesta.

Es lamentable que las autoridades no respondan a nuestras demandas, porque desde que mataron a los primeros periodistas, en enero, exigimos una respuesta de las autoridades, y mejores medidas de protección.

Desde que mataron a nuestros primeros compañeros, y ya estamos en mayo, no hemos visto que esto se detenga”.

La manifestación estaba convocada para protestar por el asesinato 5 de mayo de Luis Enrique Ramírez, en Culiacán.

Una vez en la Plaza del Angel de la Independencia les comunicaron que dos periodistas habían sido asesinadas poco antes, la directora del portal El Veraz, Yessenia Mollinedo y la reportera Sheila Johana García, en el municipio de Cosoleacaque en Veracruz.

Para Griselda Triana, viuda del periodista asesinado Javier Valdez, se trata de atentados permanentes: “Hay mucha rabia, indignación, impotencia al saber que venimos aquí a protestar por el asesinato de Luis Enrique Ramírez, ocurrido hace unos días en Culiacán, Sinaloa y nos llega la noticia del asesinato de dos mujeres periodistas en Veracruz.

Esto es una vorágine. Los crímenes contra la libertad de expresión ocurren casi todos los días”.

En lo que va de año ha sido asesinado una media de un periodista cada 15 días.

Los informadores concentrados señalaron que los ataques verbales casi diarios del presidente Andrés Manuel López Obrador generan aún mayor vulnerabilidad para la prensa. Los gobiernos estatal y federal de México han sido criticados por ni prevenir los asesinatos ni investigarlos.

Según la organización Artículo 19, desde que el presidente López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado 35 asesinatos de periodistas, once de ellos en lo que va de año.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

8 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

8 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

8 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

9 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

9 horas hace

Esta web usa cookies.