Internacional

Mexicanos son arrestados por autoridades estadounidenses y enviados a Alcatraz

ORLANDO. – Dos hermanos mexicanos, Carlos y Alejandro González, fueron detenidos el 7 de julio tras una infracción menor de tránsito en una autopista de Florida y trasladados al centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en los Everglades del sur de ese estado.

Puntos clave del caso

  • Carlos, de 26 años, viajaba con una visa de turista vigente, ingresada legalmente tras el fallecimiento de su madre.
  • Alejandro, su hermano, está casado con una ciudadana estadounidense .
  • Ambos fueron retenidos en un control vehicular por una falta administrativa: el coche no tenía registro vigente. Sin embargo, las autoridades activaron una “retención migratoria”, y sin asignarles números de caso ni ficha migratoria, fueron internados en la cárcel estatal.

Posible violación de derechos humanos

  • El consulado de México en Orlando, encabezado por Juan Sabines, exigió la asignación inmediata de su abogada, Andrea Reyes del programa PALE, citando posibles violaciones civiles y judiciales.
  • También se le solicitó a la Cancillería considerar una alerta de viaje para turistas mexicanos en Orlando, por el riesgo de detenciones arbitrarias.
  • El centro, operado por el estado de Florida y no por ICE, los mantiene sin acceso legal adecuado ni visitas familiares, lo que impide su defensa.

Condiciones y contexto del centro

  • Alligator Alcatraz fue inaugurado el 1 de julio por la administración Trump como parte de una ofensiva migratoria más agresiva. Ha sido descrito como aislado y con condiciones cercanas a “inhumanas”.
  • Ya se ha denunciado superpoblación, falta de contacto con abogados y familiares, abusos en protocolos de alimentación, y temperaturas extremas.

Reacción diplomática y legal

  • La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y los consulados en Orlando y Miami mantienen seguimiento y asistencia consular a los jóvenes, a la espera de una solución inmediata.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum exigió la repatriación inmediata de los mexicanos detenidos en este centro, comparado con Guantánamo.
Compartir

Entradas recientes

Ana Paty firma alianza por la seguridad y el deporte

CANCÚN.- Con la intención de conjuntar experiencia, esfuerzos y recursos, para impulsar deporte, así como…

2 horas hace

Atenea Gómez Ricalde supervisa avances en obras transformadoras en la colonia La Loma

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, supervisó los avances de…

2 horas hace

Gobierno de Estefanía Mercado presenta avances clave del turismo en Playa del Carmen durante sesión del Consejo Consultivo

PLAYA DEL CARMEN.– Con importantes anuncios, evaluaciones y estrategias para consolidar a Playa del Carmen…

2 horas hace

DIF Cozumel conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas con charla informativa y de sensibilización

COZUMEL.– En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora…

2 horas hace

Celebra CRIM Tulum 16 años al servicio de las personas con discapacidad

TULUM.- . En un ambiente de alegría y fiesta el presidente municipal Diego Castañón Trejo,…

3 horas hace

Moctezuma defiende propuesta de Sheinbaum sobre tarjetas de remesas; Schmitt alude a posible evasión

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, publicó este martes en su…

3 horas hace

Esta web usa cookies.