El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 24 de octubre de 2025 la terminación de todas las negociaciones comerciales con Canadá, tras la difusión de un anuncio en Ontario que utilizaba un discurso editado del expresidente Ronald Reagan para criticar los aranceles impuestos por la administración Trump. Trump calificó el anuncio como “fraudulento” y acusó a Canadá de intentar influir ilegalmente en decisiones judiciales estadounidenses.

El anuncio controvertido
El gobierno de Ontario lanzó una campaña publicitaria de 75 millones de dólares que se emitió ampliamente en redes estadounidenses. El anuncio presentaba una versión editada del discurso de Reagan de 1987, en la que se advertía sobre los peligros de una guerra arancelaria. La Fundación Presidencial Ronald Reagan expresó su desaprobación, indicando que el uso del discurso fue no autorizado y que se están considerando acciones legales.
Reacciones políticas
El primer ministro canadiense, Mark Carney, defendió el uso del discurso de Reagan, argumentando que era un material público y no editado. Por otro lado, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, expresó su apoyo a la campaña, calificándola como una respuesta legítima a los aranceles impuestos por Trump. Sin embargo, la oposición canadiense criticó la gestión de Carney en este asunto, señalando que contribuyó al deterioro de las relaciones con Estados Unidos.

Impacto en las relaciones comerciales
Esta ruptura se produce en el contexto de una guerra comercial en curso entre Estados Unidos, Canadá y México, iniciada en febrero de 2025. Trump impuso aranceles del 25% a la mayoría de las importaciones canadienses, excluyendo productos energéticos, lo que llevó a Canadá a implementar medidas retaliatorias similares. Las tensiones han afectado el comercio transfronterizo y las relaciones diplomáticas entre los países.


