CANCÚN.- Hace 18 años empezó su oficio, ante la necesidad de subsistir y proveer de las necesidades básicas a sus 10 hijos, aun en medio de crisis económicas y del surgimiento de una pandemia.
Viael de la Cruz Hernández trabaja en la restauración de calzado y hace dos años, en medio de la peor etapa para emprender, instaló su modesto local en Villas Otoch Paraíso, frente a la Fábrica de Artes y Oficios (FARO), de donde hoy continúan sosteniéndose económicamente.
“Gracias a Dios todo bien, ya hasta abuelo soy y de aquí de este trabajo los levanté”, platicó en entrevista.
Don Viael contó que gracias a sus servicios como remendón pudo crecer a todos sus hijos, pero además tener el tiempo necesario para aconsejarlos y estar al pendiente de ellos para evitar que se fueran por un mal camino.
“Yo no tengo nada porque lo invertí en mishijos, ellos no pidieron estudiar, nada más hasta secundaria, primaria”, relató.
“La vida es una escuela, si en esta vida nos portamos mal, mal vamos a acabar”, agregó.
En ese sentido, exhortó a todos los jóvenes a ser selectivos con sus amistades, hacer deporte y llevar a la práctica los valores aprendidos en casa.
Al final, invito a la ciudadanía que tenga la necesidad de algún trabajo de zapatería, a visitarlo en su local denominado “El Abuelo”, donde el trabajo, dijo, está garantizado.
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.