YUCATÁN.- Más de 200 maestras y maestros de 60 escuelas primarias de distintos municipios de Yucatán participaron en la capacitación del proyecto “El Rincón de las emociones”, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) que busca promover la sana convivencia y el bienestar emocional en las aulas.
El encuentro, realizado en el auditorio de la Segey, reunió a personal educativo de Mérida, Kanasín, Izamal, Tekax, Umán y Oxkutzcab, quienes participaron en una jornada formativa enfocada en el manejo de emociones, la contención emocional y la creación de entornos escolares más empáticos y seguros.
Esta estrategia forma parte del Programa de Acciones Inmediatas por la Salud Socioemocional (Paisse), cuyo objetivo es fortalecer la empatía, la convivencia armónica y la salud mental del alumnado como pilares del aprendizaje integral.
Durante el taller, las y los participantes abordaron temas como el autoconocimiento, el autocuidado, las relaciones saludables, la regulación emocional y la construcción de un proyecto de vida. Asimismo, recibieron herramientas prácticas para atender y canalizar adecuadamente situaciones que puedan representar riesgos dentro del entorno escolar.
En representación del secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, el subsecretario de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló, subrayó que este proyecto refleja el compromiso del Gobierno del Estado con una educación humanista, integral y centrada en el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
“El bienestar emocional de nuestras niñas, niños y adolescentes es fundamental. Desde las aulas debemos enseñarles a reconocer, expresar y gestionar sus emociones; solo así construiremos comunidades educativas más empáticas, solidarias y resilientes”, afirmó Vázquez Barceló.
El funcionario reconoció la participación activa de las comunidades escolares en el Paisse, destacando que este tipo de iniciativas fortalecen el tejido social y fomentan la colaboración entre docentes, estudiantes y familias.
Por su parte, Mónica Vargas Caporali, coordinadora general de Desarrollo de Habilidades Socioemocionales, explicó que “El Rincón de las emociones” busca generar espacios seguros dentro de las escuelas para que las y los estudiantes puedan identificar y trabajar sus emociones mediante actividades artísticas, juegos y ejercicios de reflexión.
“Cuando una niña o un niño aprende a comprender sus emociones, mejora su desempeño académico, su convivencia y su bienestar. Este proyecto ofrece herramientas para acompañarles en ese proceso desde la empatía y el trabajo colaborativo”, señaló Vargas Caporali.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Yucatán reafirma su compromiso con la formación integral de la comunidad escolar, colocando la salud emocional y la convivencia pacífica en el centro de la educación pública del estado.
TULUM.- En un acto que destacó por el compromiso y la rendición de cuentas, diversas…
Convertidos en focos de infección y espacios de frecuentes incendios CANCÚN.- Personal de diferentes dependencias…
COZUMEL.- Con un fuerte compromiso institucional por la salud y el bienestar de las mujeres…
-Los programas, obras y acciones del gobierno estatal se ejecutan con transparencia, eficiencia y total…
-Se promueve la cultura del reciclaje y se genera justicia social CANCÚN.- El programa “Recicla…
• Junto con Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, la Alcaldesa de…
Esta web usa cookies.