Quintana Roo

Disminuye recale de sargazo en playas de Puerto Morelos

Los arenales se mantienen limpios para recibir a los turistas, gracias a la acción conjunta de los tres órdenes de gobierno

PUERTO MORELOS.- El gobierno de Puerto Morelos, por conducto de la Dirección de Servicios Públicos municipales, continúa los trabajos de limpieza de playas en 1.8 kilómetros de área pública, dejando los arenales libres de sargazo para el disfrute de visitantes, extranjeros, nacionales y locales en este fin de semana largo.

Leonel Salazar Trejo, director de Servicios Públicos, dio a conocer, que en los últimos días la macroalga dio tregua, al disminuir su recale de manera considerable en las costas del municipio, ya que de 70 toneladas que venían levantando, ahora recogen alrededor de 30 toneladas.

“No bajamos la guardia, en lo que corresponde a la limpieza de nuestras playas públicas, aun cuando el recale de sargazo bajó. Trabajamos para que todos puedan divertirse en este fin de semana largo”, señaló.

Leonel Salazar Trejo

El director de Servicios Públicos atribuyó al clima la baja en la llegada del alga marina, ya que el viento ayuda a mantenerla alejada; por otro lado, ya se cuenta con el 70 por ciento de las barreras antisargazo que instala la Secretaría de Marina (SEMAR). Serán en total 2 mil 100 metros lineales, de barrera antisargazo que facilitarán la recolección de la macroalga en el mar a la embarcación sargacera y así reducir los volúmenes que llegan a la costa.

“Tenemos un trabajo coordinado con el Estado y la Federación, como lo ha marcado la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu, para que nuestras playas sean seguras para nuestros visitantes y los residentes de este destino”, afirmó.

Leonel Salazar Trejo

El funcionario municipal, explicó que se mantienen dos brigadas de Servicios Públicos, junto con trabajadores de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) desde la madrugada, con dos tractores y barredora, para dejar las playas públicas de Puerto Morelos libres de sargazo.

Asimismo, se realiza el monitoreo diario de los manchones de la macroalga que se acercan al Caribe Mexicano.

Finalmente, Leonel Salazar comentó que este fenómeno natural no va a parar, pero se están tomando acciones para que el destino se mantenga en la preferencia de los turistas, sobre todo en estos periodos de asueto cuando la ocupación se mantiene en un promedio de 70 por ciento.

Entradas recientes

Joaquín Díaz Mena da su primer Grito de Independencia como gobernador de Yucatán

YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…

2 horas hace

Quintana Roo se suma a Visit México

QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…

2 horas hace

Realizar ejercicio físico es clave en el tratamiento de las enfermedades reumáticas en la edad infantil

CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…

2 horas hace

Real Madrid arranca la Champions con polémico triunfo

ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…

2 horas hace

iOS 26 ya está disponible: qué pasa si no actualizo mi iPhone a la nueva versión

CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…

2 horas hace

Fallecen madre e hijo dentro de un vehículo en Tlajomulco

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…

4 horas hace

Esta web usa cookies.