El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este jueves enviará al Congreso de la Unión su propuesta de reforma electoral.
La iniciativa contempla también reducir el número de diputados, senadores, legisladores locales, regidores y desaparecer Oples.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal dijo que hoy se dará a conocer su propuesta para mejorar la democracia del país.
“Se dará a conocer propuesta de reforma constitucional en materia de democracia, la reforma electoral que se enviará hoy al Congreso para que se analice y se debata y en su caso se apruebe”.
El mandatario dijo que para la propuesta y para la elaboración de la iniciativa se invitó, por su experiencia, a Horacio Duarte, encargado de la Agencia Nacional de Aduanas; y al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda, Pablo Gómez.
“Duarte tiene muchos años tratando, estudiando esta materia, enfrentando en los hechos, irregularidades, fraudes, sabe muy bien lo que se necesita, lo que se requiere para garantizar elecciones limpias, libres y que dejemos atrás de una vez por todas la historia de fraudes electorales en el país, ese es el propósito”.
Destacó que Pablo Gómez también tiene mucha experiencia en esta materia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este jueves enviará al Congreso de la Unión su propuesta de reforma electoral.
La iniciativa contempla también reducir el número de diputados, senadores, legisladores locales, regidores y desaparecer Oples.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal dijo que hoy se dará a conocer su propuesta para mejorar la democracia del país.
“Se dará a conocer propuesta de reforma constitucional en materia de democracia, la reforma electoral que se enviará hoy al Congreso para que se analice y se debata y en su caso se apruebe”.
El mandatario dijo que para la propuesta y para la elaboración de la iniciativa se invitó, por su experiencia, a Horacio Duarte, encargado de la Agencia Nacional de Aduanas; y al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda, Pablo Gómez.
“Duarte tiene muchos años tratando, estudiando esta materia, enfrentando en los hechos, irregularidades, fraudes, sabe muy bien lo que se necesita, lo que se requiere para garantizar elecciones limpias, libres y que dejemos atrás de una vez por todas la historia de fraudes electorales en el país, ese es el propósito”.
Destacó que Pablo Gómez también tiene mucha experiencia en esta materia.
YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…
QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…
CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…
ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…
CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de iOS 26 representa mucho más que la renovación estética…
Guadalajara, Jalisco.- Un hombre de 40 años y su madre de la tercera edad perdieron…
Esta web usa cookies.