Reforma histórica al patrimonio costero
Con 465 votos a favor en lo general y 470 votos en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó este 1 de octubre una reforma legal que establece que el acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua será libre, gratuito y permanente para todas las personas, sin distinción de nacionalidad, origen o condición social.
La iniciativa modifica disposiciones clave de las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, prohibiendo la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para entrar a las playas.
Obligaciones para autoridades y concesionarios
El dictamen establece que autoridades federales, estatales y municipales deberán garantizar accesos seguros y señalizados desde vías públicas hacia las playas.
Además, las concesiones en zonas federales marítimo-terrestres deberán incluir cláusulas que respeten el acceso público.
En cuanto a las áreas naturales protegidas, la reforma prevé que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) garantice acceso gratuito al menos un día a la semana, preferentemente domingos o días festivos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el último año (2024-2025) el turismo de reuniones generó una derrama…
CIUDAD DE MÉXICO.- Para muchos hombres de entre 40 y 60 años, la visita al…
CIUDAD DE MÉXICO.- El sector pesquero de Yucatán atraviesa un momento inédito: en apenas un…
Jalisco, México.- Han pasado casi 365 días desde que el pasado 4 de octubre de…
Tlaquepaque, Jalisco.- La Fiscalía del Estado analiza las imágenes de las cámaras de videovigilancia de…
Guadalajara, Jalisco.- La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, firmó un convenio con la Universidad América…
Esta web usa cookies.