JALISCO.- Diversas asociaciones civiles reportan que una madre buscadora fue detenida tras oponerse a que la autoridad retirara del centro histórico de San Pedro Tlaquepaque las cédulas de las personas no localizadas.
El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado, en la zona del Parián, cuando una integrante del Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco vio que la directora del Centro Histórico de Tlaquepaque y otro funcionario quitaron y pintaron las cédulas de búsqueda de personas desaparecidas de los bolardos.
La mujer cuestionó a los funcionarios municipales por qué estaban “atentando contra las cédulas de búsqueda y contra la búsqueda en vida de nuestros familiares”.
“Se tuvo una respuesta hostil por parte de la autoridad” que culminó con la detención de la integrante del colectivo que tiene un hijo no localizado, informan las asociaciones mediante un comunicado.
Exigen la liberación de la mujer, y reprochan “la actitud del gobierno hacia las familias en búsqueda de personas desaparecidas”.
Por su parte, Héctor Flores, cofundador del Colectivo Luz de Esperanza, dijo en entrevista que la directora del Centro Histórico de Tlaquepaque decidió no presentar cargos en contra de la madre buscadora, y están en espera de que la dejen en libertad.
NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…
PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…
CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…
ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…
TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…
YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…
Esta web usa cookies.