Nacional

Detectan 2 casos sospechosos de viruela de mono en Jalisco

En seguimiento a la vigilancia epidemiológica activa implementada por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) desde el pasado 24 de mayo, y reforzada tras la confirmación del caso de viruela símica en una persona de origen estadounidense, continúan las acciones para la detección y atención oportuna de la enfermedad en las unidades de salud de todo el Estado.

De forma inmediata se instaló un módulo en Puerto Vallarta para otorgar información y aclarar dudas a quienes presenten síntomas sugestivos. Asimismo se realizó una visita al club de playa referido y el lugar donde se hospedaba el primer afectado para vigilancia activa con el personal. Ahí se han identificado 23 personas que, al momento de la visita, se encuentran sanas.

Del 8 de junio al corte de este viernes, 18 personas acudieron a atenciones en el Laboratorio Regional de Salud Pública en Puerto Vallarta, tres a otras unidades del Estado y trece se comunicaron vía telefónica.

A la fecha, personal de Epidemiología está dando seguimiento al estado de salud de 37 personas, entre ellas algunas que acudieron a atenciones y algunos contactos.

CASOS SOSPECHOSOS

Caso 1. Una persona del sexo masculino de 40 años, originario de Toronto, Canadá y residente de Puerto Vallarta. Estuvo en el club de playa entre el 27 de mayo y el 4 de junio. Inició con sintomatología el 7 de junio con pápulas y prurito que comenzaron en cabeza posterior a tórax y extremidades inferiores. Se indicó aislamiento por 21 días y se realizó toma de muestras. Pendiente resultado del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Caso 2. Una persona del sexo femenino de 23 años, residente de Zapopan. Tuvo interacción con personas extranjeras. Inició con sintomatología el 31 de mayo, con pápulas que iniciaron en la cabeza posteriormente a tórax, abdomen y extremidades, también presentó fiebre, dolor muscular y articular. Se indicó aislamiento por 21 días y se realizó toma de muestras. Pendiente resultado del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

VIRUELA SÍMICA

Se puede contraer la viruela símica a través de un contacto físico estrecho con alguien que tenga los síntomas. La erupción, los fluidos corporales (como el líquido, el pus o la sangre de las lesiones cutáneas) y las costras son especialmente infecciosos. La ropa, la ropa de cama, las toallas o los objetos, como los utensilios para comer o los platos, que se han contaminado con el virus por el contacto con una persona infectada también pueden infectar a otras personas.

Las úlceras, lesiones o llagas en la boca también pueden ser infecciosas, lo que significa que el virus puede propagarse a través de la saliva. Las personas que interactúan estrechamente con alguien infectado, como los trabajadores sanitarios, los miembros de la familia y las parejas sexuales, corren por tanto un mayor riesgo de infección.

Es importante aclarar que las personas con viruela símica son infecciosas mientras tienen síntomas (normalmente entre dos y cuatro semanas).

¿Cómo se define un caso sospechoso?

Se trata de toda persona, de cualquier edad, con una erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo y que presente uno o más de los siguientes signos o síntomas, concurrentes o inmediatamente:

• Dolor de cabeza

• Fiebre de inicio aguda superior a los 38,5 °C

• Inflamación en los ganglios

• Dolor muscular

• Fatiga o debilidad

En caso de dudas, puedes llamar al Call Center al 33-3823-3220 o a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud Jalisco al 33-3030-5000 ext. 35059 y 35072.

Compartir

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

9 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

10 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

10 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

10 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

11 horas hace

Esta web usa cookies.