Turismo

Destino turístico inspirado en las Islas Griegas sin salir de México

CIUDAD DE MÉXICO.- A sólo unas horas de la Ciudad de México (CDMX), se encuentra un destino inspirado en las icónicas islas griegas.

Se trata de Rincón Santorini, un desarrollo residencial erigido sobre la cima de una montaña en Totolapan, Morelos y que busca recrear la isla de Satorini.

Sus edificaciones destacan por sus fachadas color blanco con detalles en azul, inspiradas en la arquitectura de esta isla ubicada en el archipiélago de las Cícladas, en el mar Egeo.

Y aunque no tiene vista al mar los visitantes pueden disfrutar de un ambiente tranquilo y de amenidades como:

Plaza comercial

Club campestre, en el que se podrán realizar actividades de senderismo, paseos a caballo y albercas.

Andadores mediterráneos para capturar momentos fotográficos y que evocan el estilo griego.

El desarrollo se encuentra en el fraccionamiento Paraíso del Conquistador y aún está en construcción, aunque es posible visitarlo.

Para llegar a este destino los turistas pueden optar por el transporte público. Si parten de la Ciudad de México, pueden tomar un autobús con destino a Cuautla y, luego un taxi hasta Totolapan.

Durante la visita también podrás detenerte en alguno de los pueblos mágicos que quedan cerca del lugar como Tepoztlán o explorar Totolapan.

¿Qué hacer en Totolapan?

En esta última opción se podrán encontrar monumentos históricos y artesanías de barro; así como disfrutar de la gastronomía del lugar, basada en mole verde de pepita, cecina de res con crema y queso, y tlacoyos de haba y frijol.

  • Convento de San Juan Bautista: construido entre 1571 y 1574 bajo la dirección del fraile dominico Juan de la Cruz, destacan por su relevancia histórica y arquitectónica.
  • En la segunda semana de febrero, el convento de Tetela se convierte en el escenario de significativas celebraciones religiosas que congregan a la comunidad local.
  • El 4 de agosto, Hueyapan honra a su santo patrono con festividades que destacan por su fervor religioso y tradiciones populares.
  • A finales de septiembre, específicamente el día 29, tienen lugar funciones religiosas dedicadas a la Divina Providencia, acompañadas de actividades culturales como jaripeos, peleas de gallos y la tradicional Feria del Higo, una de las festividades más representativas de la región.

Compartir
Etiquetas: Totolapanturismo

Entradas recientes

Pamela Anderson y Liam Neeson, la pareja sorpresa

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de semanas de rumores, por fin se ha confirmado el romance…

2 minutos hace

Así puedes borrar los archivos ocultos en WhatsApp para liberar espacio

CIUDAD DE MÉXICO.- En muchos teléfonos, principalmente aquellos con poco espacio de almacenamiento, suele aparecer…

10 minutos hace

Nuevo León invierte más de 1,500 millones de pesos en modernización de penales

NUEVO LEON.- En tres años de administración el Gobierno del nuevo Nuevo León ha destinado más…

53 minutos hace

Paran desmonte ilegal que dañó vegetación nativa en Salinas Victoria

NUEVO LEON- EL Secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero y personal de la Procuraduría Ambiental,…

3 horas hace

Regularizan servicio de agua en Juárez con entrega de 150 contratos

NUEVO LEON.- El Gobierno de Nuevo León a través de Agua y Drenaje de Monterrey, llevó…

6 horas hace

Hallan un cuerpo humano en planta hidroeléctrica en Zapopan

ZAPOPAN.- El hallazgo de restos humanos en una planta hidroeléctrica de la Comisión Federal de…

6 horas hace

Esta web usa cookies.