CDMX

Desmantelan campamento de migrantes en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de México aclaró este jueves que los más de 400 migrantes que fueron desalojados el miércoles de un campamento ubicado en el centro de la capital del país fueron trasladados a diversos albergues y espacios de la institución.

“El INM realizó labores de convencimiento para trasladarles a albergues y espacios de esta institución (a los migrantes), con el objeto de atender sus necesidades, así como para regularizar su situación migratoria”, informó la dependencia en una tarjeta informativa.

El INM ratificó así las declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien la mañana de este jueves negó que su gobierno haya endurecido las deportaciones de migrantes tras la llamada de esta semana con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y la nueva orden ejecutiva de Washington para restringir el asilo en la frontera.

La dependencia recalcó que estableció comunicación directa con cada una de las 432 personas extranjeras, para lo cual contó con el apoyo de agentes migratorios especializados en traducción.

“De este conjunto de personas, 83 aceptaron de manera voluntaria su traslado a los espacios migratorios del INM en los estados de Morelos (76) y México(7)”, detalló.

La nota abundó que otros nueve fueron trasladados a las oficinas de regularización del INM en la Ciudad de México y siete se quedaron en un albergue también en la capital mexicana, entre ellos, 3 menores de edad.

También informó que 99 personas aceptaron recibir una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), la cual regulariza por un año su situación migratoria en el país, mientras que el resto decidieron retirarse “por su propio pie”

Asimismo, explicó que las personas extranjeras refirieron que pagaban una cuota a un dirigente territorial para tener un lugar en el campamento, que oscilaba entre los 200 y 600 pesos.

La plataforma Racismo MX condenó el desmantelamiento del campamento, que se encontraba en la plaza Giordano Bruno.

Defensores de derechos humanos señalaron que no hubo representación de organizaciones civiles para revisar que las autoridades respetaran la dignidad de las personas migrantes desalojadas.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Inauguran el Primer Centro de Bienestar Animal en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.– En un hecho histórico en materia de bienestar animal y responsabilidad social, la…

15 minutos hace

Ejecutan al líder de la CROC en Cancún, Mario Machuca

Mario Machuca Sánchez, exdiputado federal y dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos…

1 hora hace

Inicia curso de verano “creativo y divertido” del DIF en la Tumben Kaa

TULUM.- En un ambiente seguro y divertido, más de 40 niñas y niños de Tulum…

2 horas hace

Escobedo suma más de 5 mil beneficiarios de programas sociales del Gobierno de Nuevo León

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado alcanzó más de 5,000…

2 horas hace

Detienen en Tlaquepaque a hombre con orden de aprehensión por extorsión; fingía ser militar

TLAQUEPAQUE.- Un hombre que portaba indumentaria tipo militar y que contaba con una orden de…

2 horas hace

Gran cierre de “Guelaguetza Cancún 2025” con más de 30 mil asistentes

CANCÚN.- Con asistencia acumulada de más de 30 mil personas en tres días, la fiesta…

2 horas hace

Esta web usa cookies.