Nacional

Designan al Cártel de Sinaloa y otros grupos como “organizaciones terroristas globales”

CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos cumplió las amenazas y designó la mañana de este miércoles al Tren de Aragua, al Cártel de Sinaloa y a otros grupos criminales como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal.

El aviso del Departamento de Estado estadounidense precisa que los grupos criminales representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de los Estados Unidos.

En el documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y publicado en el Registro Federal de EU, la Administración Trump también incluye al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana, Además de la banda criminal venezolana Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha de El Salvador.

El presidente de Estados Unidos volvió a acusar a su vecino del sur al decir que ha “permitido que una enorme cantidad” de migrantes sin visa “pasen por su país”.

La decisión de incluirlas en la lista de organizaciones terroristas ha tenido lugar previa consulta a la Fiscalía y el Departamento del Tesoro. “Después de estas consultas se ha concluido que hay suficientes indicios contra estas organizaciones”, recalca el documento.

La medida se adoptará luego de que Donald Trump firmara el 20 de enero un decreto en el que pidió tomar acciones enérgicas contra los cárteles de la droga, que “constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional”.

Trump emitió un decreto después de asumir el cargo en el que pedía a los funcionarios evaluar si algún cártel de la droga o pandilla transnacional debería ser designado como grupo terrorista. Durante su primera presidencia del 2017 al 2021, consideró tales designaciones, pero finalmente archivó sus planes.

Trump también ordenó a funcionarios de alto rango que tomaran medidas para prepararse para invocar una ley de 1798 en tiempos de guerra que podría permitirle deportar a presuntos miembros de pandillas sin audiencias judiciales.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo el viernes pasado que, México podría ampliar una demanda contra los fabricantes de armas de Estados Unidos si el gobierno estadounidense declarara a los cárteles mexicanos como “terroristas”.

Compartir
Etiquetas: euPrincipal

Entradas recientes

Preparan planteles para regreso a clases en más de 250 escuelas

NUEVO LEON.- Como parte de las acciones previas al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Gobierno…

6 horas hace

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

7 horas hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

7 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

8 horas hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

8 horas hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

9 horas hace

Esta web usa cookies.