Jalisco

Desde Taiwán, Jalisco afianza su posicionamiento como hub tecnológico en América Latina

JALISCO.- Con el objetivo de consolidarse como el “Silicon Valley de América Latina”, el estado mexicano de Jalisco inició una ambiciosa gira de trabajo en Taiwán encabezada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, centrada en fortalecer alianzas estratégicas en los sectores de semiconductores, electromovilidad y manufactura tecnológica.

Durante el primer día de actividades, el mandatario jalisciense sostuvo encuentros con empresas líderes de la industria electrónica taiwanesa, con quienes discutió posibles inversiones, desarrollo conjunto de tecnología y expansión de la cadena de suministro. Lemus calificó los resultados como “grandes acuerdos” y subrayó que Jalisco continúa afianzándose como un “oasis de inversiones”.

“Estamos logrando avances importantes para que Jalisco siga liderando en semiconductores, pero también en la industria automotriz y la movilidad sustentable”, afirmó el gobernador en declaraciones posteriores a las reuniones. “Nos llevamos muy buenas noticias para nuestro estado y, sobre todo, para el futuro de nuestra gente: más empleos, mejor remunerados y un desarrollo con visión a largo plazo”, añadió.

La comitiva jalisciense —integrada por autoridades estatales, representantes de la iniciativa privada y líderes del sector académico— destacó que Jalisco ha captado una percepción altamente positiva entre inversionistas asiáticos. A esto se suma el activo estratégico que representan los más de 20 mil ingenieros e ingenieras que egresan anualmente de las universidades del estado.

Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico, enfatizó que la agenda de trabajo en Taiwán está enfocada no solo en atraer capital, sino en promover esquemas colaborativos de innovación y transferencia tecnológica. “Las empresas mostraron interés en iniciativas de investigación y diseño con visión de largo plazo. Queremos que Jalisco se mantenga como referencia en diseño, pero también escalar dentro de la cadena global de valor”, señaló.

Los empresarios que acompañan la delegación también manifestaron optimismo. Anticiparon que próximamente habrá anuncios importantes en materia de inversión tecnológica, al tiempo que destacaron la colaboración entre gobierno, industria y academia como un modelo replicable.

El ecosistema jalisciense —que combina conectividad logística, talento especializado, infraestructura de clase mundial, paz laboral y certeza jurídica— ha sido determinante para atraer la atención de compañías tecnológicas de Asia, interesadas en diversificar su presencia global y sortear los retos de la geopolítica actual.

Además del enfoque en semiconductores y electromovilidad, la agenda de trabajo incluye temas emergentes como el desarrollo de ciudades inteligentes (Smart Cities) y la aplicación de inteligencia artificial en procesos industriales.

La gira continuará en los próximos días con reuniones adicionales en el sector de innovación y manufactura avanzada, reforzando la propuesta de valor que ha posicionado a Jalisco como uno de los destinos más atractivos para la inversión tecnológica en América Latina.

Compartir

Entradas recientes

Durango respalda el liderazgo de Claudia Sheinbaum|VIDEO

Desde Pueblo Nuevo, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, expresó su respaldo a la…

9 horas hace

Con la profesionalización de inspectores de Protección Civil, gobierno de Estefanía Mercado refuerza la seguridad en comercios

PLAYA DEL CARMEN.- El gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía…

11 horas hace

Asegura Policía Regional más de 2 millones de dosis de aparente marihuana en Ahualulco del Mercado

JALISCO.- En una acción coordinada entre autoridades estatales y federales, elementos de la Policía Regional…

13 horas hace

Aseguran 17 motocicletas en operativo vial en Tonalá por participar en “arrancones”

TONALÁ.- Un total de 17 motocicletas fueron aseguradas durante un operativo interinstitucional de prevención y…

14 horas hace

Anuncian rehabilitación integral del Centro Histórico de Guadalajara con inversión de 450 mdp

GUADALAJARA.- Con una inversión conjunta superior a los 450 millones de pesos, los gobiernos de…

14 horas hace

Cancún rompe récord con 49 Banderas Blue Flag para 2025-2026

Cancún consolida su liderazgo como destino turístico sostenible al alcanzar un nuevo máximo histórico: 49…

15 horas hace

Esta web usa cookies.