Nacional

Descuentos a maestros en paro dependerá de cada estado: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los posibles descuentos salariales para los maestros que participan en el paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y aclaró que esta decisión recaerá en cada entidad federativa.

“Depende de cada estado en general cuál es la opción que sigue. En algunos estados sí y en otros no”, señaló la primera mandataria.

Si bien Sheinbaum reiteró que no habrá represión contra los docentes en protesta, subrayó que México es un país libre donde la ciudadanía tiene derecho a manifestarse, aunque eso no exime de responsabilidades laborales, como el descuento por inasistencia.

El paro de labores, que inició el pasado 15 de mayo y continúa de forma indefinida, mantiene cerradas miles de escuelas en diversas entidades del país, con un impacto directo en 1.2 millones de estudiantes de educación básica, según datos oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Hasta el lunes, la SEP reportó que el 9% de los planteles escolares no ofrecieron clases debido a las movilizaciones. De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, Oaxaca concentra la mayor parte de las afectaciones, con alrededor de 800 mil alumnos sin clases, mientras que los 400 mil restantes se distribuyen entre otros estados.

La presidenta acusa a la Coordinadora de adoptar posturas similares a grupos conservadores al oponerse a la elección judicial del próximo domingo.

La SEP también informó que el 92.1% de los alumnos en educación básica asistió con normalidad a clases durante la semana pasada, lo que representa más de 19 millones de estudiantes en más de 182,000 escuelas públicas.

Sin embargo, estas cifras contrastan con las del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la misma SEP, que estiman una matrícula nacional de más de 23 millones de estudiantes, lo que deja fuera del conteo oficial a casi tres millones de alumnos, según las cifras presentadas por el titular del sector.

La CNTE desplegó bloqueos simultáneos en oficinas gubernamentales y sedes de medios en distintos puntos de la capital. A estas acciones se suma el plantón que mantienen en el Zócalo desde el 15 de mayo.

La CNTE mantiene su movilización en reclamo de demandas como la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, aumento salarial del 100%, y la reinstalación de trabajadores cesados, entre otras exigencias. El paro también incluye un plantón permanente en el Zócalo capitalino, en donde se concentran maestros de diferentes estados.

Compartir
Etiquetas: PrincipalSheinbaum

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

23 minutos hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

37 minutos hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

42 minutos hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

57 minutos hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

2 horas hace

Esta web usa cookies.