Nacional

Denuncian extorsión elaborada de funcionarios de Iztacalco

Con la reactivación de la economía, en medio de la pandemia de covid-19 en la Ciudad de México, algunos funcionarios de la alcaldía de Iztacalco que encabeza Raúl Armando Quintero Martínez, se aprovechan para llenarse los bolsillos de dinero.

El fenómeno del cierre de establecimientos mercantiles en la alcaldía desde principios de año tiene nombre y apellido, y es quien obtiene recursos que van de los 35 a 50 mil pesos de los comerciantes.

De acuerdo con vendedores y representantes legales de los afectados por la clausura de sus negocios, la directora Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de Iztacalco, Araceli Guerrero López, es quien ha girado las órdenes de los cierres de los establecimientos, sin importar que se tengan los documentos en regla.

A decir de Itzel Bravo, representante legal de una decena de comerciantes establecidos, los cierres que se dan en la alcaldía han sido ordenados por Guerrero López, quien acude a verificar que se haga el “trabajo”.

“Cuando llegan y suspenden, en ese momento se pide la documentación del establecimiento mercantil, pero resulta que cuando se presenta la documentación, ella suspende. Ese trabajo lo tiene que hacer la subdirectora de verificación, pero la misma directora le ha quitado los libros para hacer ella y mandar a hacer y mandar hacer a su gente las verificaciones suspender”, relató.

La estrategia del cierre de negocios es cobrar multas que oscilan de los 35 a 50 mil pesos. En el caso de que los comerciantes no accedan a la extorsión por tener sus documentos en regla, misteriosamente los sellos de suspensión amanecen rotos para pasar a un segundo nivel de presión.

Tenemos establecimientos que están cerrados desde enero, febrero, suspendidos, sin fecha de audiencia, no hay resultado de nada. ¿Qué está pasando posterior a esto? Por arte de magia te quitan los sellos de suspensión, te meten una denuncia penal y te hacen una reposición de sellos y con esto afectan al comerciante establecido, diciendo que ‘son chelerías’, cuando no nada más son chelerías, son veterinarias, son clínicas, son restaurantes, tortillerías, taquerías, etcétera”, aseguró Itzel Bravo.

A pesar de que los afectados han tratado de buscar a la titular de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de la alcaldía, Araceli Guerrero López, ésta siempre se niega a través de su secretaría particular, Zhenia Geovanna Tovar Pérez, quien de manera déspota niega a su jefa.

Tovar Pérez tiene dentro de la demarcación diversas quejas por maltrato y prepotencia contra trabajadores y comerciantes establecidos a quienes les niega la entrada o citas con su jefa Guerrero López

Compartir
Etiquetas: nacional

Entradas recientes

Felicita Ana Paty Peralta a niñas y niños en clausura de curso de verano de bomberos

CANCÚN.- “Cada uno de ustedes es sumamente valioso, es único e irrepetible y puede lograr…

12 horas hace

Invitan en Tulum al Festival de la Langosta 2025 tercera edición

TULUM.- En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo,…

12 horas hace

Unidos contra el mosquito: comunidad y gobierno, aliados en la prevención del dengue en Cozumel

COZUMEL.- Como parte de las acciones para proteger la salud de las y los cozumeleños,…

13 horas hace

Arriba buque a Yucatán para ejecutar dragados a gran escala

YUCATÁN.- Con la llegada del buque de dragado “Fernando de Magallanes”, una de las embarcaciones…

13 horas hace

Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías

MORELOS.- Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.