Internacional

Denuncian crímenes de lesa humanidad en Venezuela

CIUDAD DE MÉXICO.- La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela publicó este martes un informe en el que documenta un aumento de las violaciones de los derechos humanos y una represión sin precedentes en el país sudamericano luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio en las que el Consejo Nacional Electoral proclamó ganador a Nicolás Maduro sin resultados detallados por centro y mesa de votación.

Venezuela

El informe, que abarca del primero de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024, reseña una serie de detenciones, amenazas e “incluso actos de tortura” para obligar a los detenidos a, presuntamente, autoincriminarse por delitos graves, como terrorismo. “Dichas violaciones, cometidas con una intención discriminatoria, constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución por motivos políticos en razón de la identidad de las víctimas”.

Detenciones masivas

El documento, de 185 páginas, afirma que el Gobierno de Maduro puso en marcha una campaña de detenciones “masivas e indiscriminadas sin precedente” entre el 28 de julio y el 1 de septiembre de 2024.

“Muchas de las detenciones en el periodo postelectoral se efectuaron dentro del marco de la denominada ‘operación Tun Tun’, como forma de amenaza y generando temor en la población. Las fuerzas de seguridad detuvieron en sus viviendas a personas que habían participado en las protestas o que habían expresado opiniones críticas contra el Gobierno; las viviendas de personas percibidas como opositoras se marcaron con una ‘X’ y se habilitó una aplicación móvil alentando a los grupos afines al Gobierno a señalar y denunciar”, indica el informe.

CNN ha solicitado a la Cancillería de Venezuela un comentario sobre el informe difundido este martes y está a la espera de respuesta.

El Gobierno de Maduro ha defendido que mantiene “un fortalecido compromiso con los Derechos Humanos” y ha calificado a la misión de la ONU como “una muestra clara del extravío de las instituciones del Sistema de Naciones Unidas”.

En el reciente informe de la Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre Venezuela de las Naciones Unidas ha documentado una serie de detenciones arbitrarias en el país tras las elecciones presidenciales celebradas en julio, donde se advierte una violación al debido proceso de los detenidos. La presidenta de la Misión, Marta Valiñas, dijo en Aristegui que un ejemplo de estos casos es la denominada “operación Tun Tun” donde fuerzas de seguridad detienen a opositores en sus domicilios sin alguna orden judicial.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

17 minutos hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

2 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

4 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

5 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

5 horas hace

Israel bloquea 22 mil  camiones de ayuda a Gaza, denuncian autoridades gazatíes

GAZA.– Las autoridades de la Franja de Gaza han acusado a Israel de impedir la…

6 horas hace

Esta web usa cookies.