CDMX

Denuncian cierre de pequeños negocios en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El pago de impuestos, la falta de recursos para el pago de rentas, incorporar a personal al Seguro Social y tener que contar con una cuenta bancaria para poder hacer cobros electrónicos, son las principales causas por las que muchos de los pequeños negocios que cerraron a causa de la crisis sanitaria en la Ciudad de México, no hayan podido incorporarse a la formalidad, señaló, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, Gerardo López Becerra.

Indicó que aunque se han simplificado muchos de los trámites para abrir un negocio hoy en día, un pequeño emprendedor se lleva un mes en abrir su negocio “en lo que busca una accesoria, te das de alta en el Sat, sacas tu terminal punto de venta”.

Mientras que “si te vas a la informalidad solo ubicas un espacio y previo al pago a las organizaciones de ambulantes que corresponda y previo moche a los inspectores de vía pública de las alcaldías al otro día puedes están vendiendo en la calle”.

Para todos estos fenómenos “los candidatos en la CDMX como a nivel federal no han tenido hasta ahora una oferta, nos están dejando huérfanos para ver cómo se va a resolver el problema de informalidad no vemos que las campañas hayan prendido aterrizado en la ciudadanía y tampoco vemos propuestas”, señaló en conferencia de prensa acompañado de Alberto Vargas del movimiento nacional del contribuyente social, 17 de marzo, Aída Álvarez, representante del colegio de médicos veterinarios zootecnistas.

Ante esta situación demandaron a los candidatos a la jefatura de gobierno a nivel local impulsar iniciativas para la capacitación y equipamiento de nuevas tecnologías que impulse la integración del comercio en pequeño y las empresas a los nuevos mercados electrónicos, facilitar la creación de entidades de financiamiento popular como tandas y cajas de ahorro del pequeño Comercio, promover una reforma fiscal inclusiva y adecuada a los requerimientos y necesidades del comercio en pequeño y estudiar la posibilidad de volver a la cuota fija.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Quintana Roo, destino gastronómico en la Guía Michelin

QUINTANA ROO.- El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, afirmó que la…

6 minutos hace

Cruz Azul mantiene el invicto con frenético triunfo sobre Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Cruz Azul consiguió su séptima victoria la hilo en el Apertura 2025…

25 minutos hace

Yucatán se consolida como destino cinematográfico de clase mundial

YUCATÁN.- En lo que va de 2025, el estado ha recibido más de 40 producciones,…

25 minutos hace

Personal de la Armada de México, inicia participación en el Ejercicio Multinacional “UNITAS 2025”

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por…

31 minutos hace

Shakira cierra gira en México en Estadio GNP Seguros

CIUDAD DE MÉXICO.- Shakira fue espectacular, facturó sin piedad e hizo historia en la Ciudad…

5 horas hace

William Blair ve a Meta como líder a largo plazo en IA tras Connect 2025

ESTADOS UNIDOS.- La reciente conferencia Meta Connect reforzó la postura positiva de William Blair sobre…

5 horas hace

Esta web usa cookies.