CDMX

Denuncian cierre de pequeños negocios en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El pago de impuestos, la falta de recursos para el pago de rentas, incorporar a personal al Seguro Social y tener que contar con una cuenta bancaria para poder hacer cobros electrónicos, son las principales causas por las que muchos de los pequeños negocios que cerraron a causa de la crisis sanitaria en la Ciudad de México, no hayan podido incorporarse a la formalidad, señaló, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, Gerardo López Becerra.

Indicó que aunque se han simplificado muchos de los trámites para abrir un negocio hoy en día, un pequeño emprendedor se lleva un mes en abrir su negocio “en lo que busca una accesoria, te das de alta en el Sat, sacas tu terminal punto de venta”.

Mientras que “si te vas a la informalidad solo ubicas un espacio y previo al pago a las organizaciones de ambulantes que corresponda y previo moche a los inspectores de vía pública de las alcaldías al otro día puedes están vendiendo en la calle”.

Para todos estos fenómenos “los candidatos en la CDMX como a nivel federal no han tenido hasta ahora una oferta, nos están dejando huérfanos para ver cómo se va a resolver el problema de informalidad no vemos que las campañas hayan prendido aterrizado en la ciudadanía y tampoco vemos propuestas”, señaló en conferencia de prensa acompañado de Alberto Vargas del movimiento nacional del contribuyente social, 17 de marzo, Aída Álvarez, representante del colegio de médicos veterinarios zootecnistas.

Ante esta situación demandaron a los candidatos a la jefatura de gobierno a nivel local impulsar iniciativas para la capacitación y equipamiento de nuevas tecnologías que impulse la integración del comercio en pequeño y las empresas a los nuevos mercados electrónicos, facilitar la creación de entidades de financiamiento popular como tandas y cajas de ahorro del pequeño Comercio, promover una reforma fiscal inclusiva y adecuada a los requerimientos y necesidades del comercio en pequeño y estudiar la posibilidad de volver a la cuota fija.

AddThis Website Tools
Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Aer Lingus inaugurará vuelos directos Dublín‑Cancún en enero de 2026|VIDEO

CANCÚN, QUINTANA ROO. – La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó hoy que desde enero de 2026…

43 minutos hace

Israel confirma muerte del comandante naval de Hamas en bombardeo en Gaza

JERUSALÉN, GAZA .– El Ejército de Defensa de Israel (IDF), en coordinación con el servicio…

56 minutos hace

Cae estadounidense con credencial de la CIA y arsenal en el Estado de México

ATLACOMULCO, ESTADO DE MÉXICO.-Un hombre de nacionalidad estadounidense, identificado sólo como James “N”, fue detenido…

1 hora hace

Empresarios israelíes afirman haber pagado 25 mdd a Peña Nieto por contratos del software Pegasus

CIUDAD DE MÉXICO .- En documentos de un arbitraje internacional, dos empresarios israelíes —Avishai Neriah…

1 hora hace

Inundaciones en Texas causan decenas de muertes y desaparecidos|VIDEO

TEXAS HILL COUNTRY.- Una repentina tormenta acompañada de lluvias de hasta 15 pulgadas (380 mm) en…

2 horas hace

Ultiman a secretario del Ayuntamiento en partido deportivo; posible revancha por detención

APASEO EL ALTO, GUANAJUATO.-  Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento local y exalcalde interino,…

2 horas hace