Yucatán

Defienden posible desaparición del MACAY en Yucatán

YUCATÁN.- Con una carta que reúne 455 firmas del gremio cultural en Yucatán, dirigida a Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y el gobernador electo de ese estado, Joaquín Díaz Mena, artistas, galeristas y promotores culturales solicitan una intervención en defensa del espacio del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY) ante trabajos de restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En la misiva, que también está dirigida a Claudia Curiel de Icaza, quien tomará la Secretaría de Cultura federal a partir del 1 de octubre, se explica que el grupo ciudadano ‘MACAY para MACAY’ se conformó a inicios de este año luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciara trabajos en el Ateneo Peninsular, lugar donde se ubica el museo en una parte de la planta baja (en donde también había locales comerciales) y el primer piso:

“Desde el 2022 el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del director de esta institución en Yucatán, anunció el inicio de trabajos de recuperación y restauración de los locales comerciales ajenos al Museo, previo acuerdo con el MACAY, para la instalación de los vestigios arqueológicos encontrados en las obras del Tren Maya.

“Durante el 2023, sin aviso ni acuerdo previo con el MACAY responsable del edificio, continuó avanzando las obras desmantelando salas y exposiciones permanentes, levantando pisos, cortando árboles, acotando espacios eliminando las funciones pedagógicas, de exposición y difusión del Museo.

“La situación llegó al extremo cuando el MACAY recibió la notificación del INAH de que tomaría para su proyecto el 80% del museo, dejándole al museo para su actividad, de 17 salas de exposición, solamente 3 (tres)”.

Además, se recuerda que se trata del único recinto de arte contemporáneo en el sureste del país; también se menciona que hubo una carta previa firmada en abril por artistas independientes, tras lo cual la Secretaría de Cultura e INAH, respondieron en comunicado conjunto en ese mes que ambas instituciones (MACAY e INAH) compartirán el edificio:

“En ningún momento la Secretaría de Cultura o el INAH han planteado la desaparición del MACAY. Ambas instituciones han sido y continuarán siendo respetuosas de este tradicional museo, asimismo, refrendan su compromiso de llegar a los mejores acuerdos para sumar los esfuerzos, voluntades y proyectos que sean necesarios para hacer del Ateneo Peninsular un foro cultural de vanguardia, que sea orgullo de Yucatán y de los mexicanos”.

Hay que mencionar que en ese mismo mes de abril la crítica de arte, Blanca González Rosas, publicó en Proceso un recuento de la historia del MACAY, que entre sus compromisos académicos tiene el formar parte de la Red de Yucatán-Cuba para el desarrollo de programas de Maestría en Arte Contemporáneo y Gestión Cultural, señalando que las inconformidades de artistas vienen desde marzo, cuando la escultora Rosario Guillermo exhibió su trasero a funcionarios del INAH que han participado como mediadores en la alteración del inmueble.

Culmina la carta de los 455 artistas:

“El MACAY es una pieza fundamental que representa un proceso social vivo que impacta benéficamente en el desarrollo artístico y cultural de públicos y comunidad artística del estado de Yucatán y la identidad nacional. Su afectación implica la obstrucción del desarrollo artístico presente y futuro de la comunidad peninsular.

“Como comunidad plural mantenemos nuestro derecho legítimo a defender los procesos socioculturales en los que los espacios de difusión artística son indispensables”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Nuevo León lanza División Ambiental para proteger aire, agua y vida silvestre

NUEVO LEON- Para garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, el Gobernador…

7 minutos hace

Gobierno municipal fomenta los valores cívicos con izamiento de la bandera

COZUMEL..- Como parte del compromiso con la patria, el gobierno municipal que preside José Luis…

7 minutos hace

Por no consumir, turismo frena ventas en Tequisquiapan

TEQUISQUIAPAN.- Aunque Tequisquiapan mantiene un flujo constante de visitantes, los artesanos del municipio aseguran que…

23 minutos hace

Mueren 29 palestinos mientras buscaban comida en Gaza; la ONU urge abrir corredores humanitarios

GAZA.-Una nueva tragedia sacude Gaza. Al menos 29 palestinos murieron en las últimas horas mientras…

34 minutos hace

En Sinaloa, decomisos récord: 10 toneladas de droga en solo 15 días

SINALOA.-La guerra contra el narco no da tregua en Sinaloa. En apenas dos semanas, autoridades…

50 minutos hace

Oposición exige ser parte del diseño de la reforma electoral propuesta por Sheinbaum

CDMX.- Grupos parlamentarios del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, así como líderes de opinión y…

2 horas hace

Esta web usa cookies.