La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto histórico que integra el Programa IMSS Coplamar (también conocido como IMSS Bienestar) al régimen ordinario del IMSS, formalizando su federalización y fortaleciendo la atención médica gratuita en zonas rurales y marginadas.
Se incorporan al IMSS:
- 81 hospitales de segundo nivel y 2 mil 100 Unidades Médicas Rurales en 19 estados.
- 28 mil 130 trabajadores, incluyendo 7 mil 854 médicos, 9 mil 250 enfermeros, 2 mil 280 paramédicos, personal de apoyo y casi 2,000 colaboradores que hablan lenguas indígenas.

La expansión suma 2 mil 730 camas hospitalarias, 93 quirófanos y mil 098 consultorios especializados (pediatría, ginecología, medicina interna y familiar). Además, se añadirán especialidades como traumatología y ortopedia, otorrinolaringología y oftalmología
Se estima que esta acción beneficiará a más de 10 millones de personas, incluyendo aproximadamente 8.4 millones que hoy no cuentan con seguridad social y 2.4 millones que sí la tienen.
El Programa IMSS Coplamar fue creado en 1973‑74 para atender zonas agrícolas y marginadas. Operaba en 19 estados con unidades rurales, brigadas móviles y hospitales de campo. A partir del decreto, todas sus funciones, infraestructura y personal pasan al IMSS Bienestar, bajo gestión del IMSS estatal.