Quintana Roo

Declararán más de 16 mil hectáreas como Áreas Naturales Protegidas en seis estados, entre ellos Q. Roo

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que más de 16 mil hectáreas serán declaradas Áreas Naturales Protegidas, mismas que se encuentran en los estados de Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Quintana Roo.

Lo anterior, lo informó este funcionario durante la habitual conferencia mañanera del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, en donde también destacó que con ello se garantizará el derecho de la población a áreas verdes y se cumplirá con la instrucción del mandatario federal.

“De las reservas territoriales del Fonatur se han identificado 16 mil 414 hectáreas con alto valor ambiental que pueden ser convertidas en áreas naturales protegidas. Con ello se contribuirá a garantizar al pueblo su derecho a un medioambienbte santo y a proteger especies en peligro de extinción”, remarcó.

En ese sentido, May Rodríguez expuso, en una diapositiva, que de las 16 mil 414 hectáreas, 66.80 están en Baja California, ocho mil 64.69 en Baja California Sur, 981.71 en Guerrero, cinco mil 263.18 en Guerrero, mil 921.87 en Sinaloa y 115.79 en Quintana Roo.

“Con ello se evitará la desmedida explotación de recursos naturales y la corrupción inmobiliaria y se protegerá el patrimonio público. […] Por mucho tiempo los bienes de Fonatur fueron del uso al abuso y se convirtieron en privilegios a costa del pueblo, la venta de terrenos terminó con playas públicas y negocio turístico avanzó sin resolver la pobreza de la gente”, añadió al respecto.

Parques Nacionales

Por su parte, Humberto Adán Peña Fuentes, comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, informó que algunos de estos terrenos podrían convertirse en parques nacionales, a la brevedad.

De acuerdo con este funcionario, este plan busca que el país cuente con al menos 190 áreas naturales protegidas, mismas que ayudarían a conservar especies como la gucamaya verde y la tangara cabeza rayada de Quintana Roo, la lagartija de piedra bajacaliforniana y los jaguares en el estado de Oaxaca.

Asimismo, Peña Fuentes consideró que este plan podría estar concretado a más tardar en 180 días hábiles.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Descarrilan dos vagones de tren en Guadalajara; investigan robo de infraestructura como posible causa

TLAQUEPAQUE.- Dos vagones del tren de carga se descarrilaron la mañana del sábado en la…

14 horas hace

Seguridad federal llega a Sinaloa cada 15 días — 65 detenidos, 116 armas aseguradas y un agresor abatido

CULIACÁN, SINALOA .- Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad Federal…

15 horas hace

Claudia Sheinbaum entrega 139.9 millones de pesos del FAISPIAM a 176 comunidades originarias de Querétaro

AMEALCO DE BONFIL, QUERÉTARO.- En un evento celebrado en esta comunidad otomí, la presidenta Claudia…

17 horas hace

Nuevo León se transforma: Corredor FIFA conectará con Metro y Tren de Pasajeros

NUEVO LEON.- Con el fin de conocer los avances de las obras del Corredor FIFA, el…

19 horas hace

Aseguran 20 motocicletas durante operativo conjunto en Tonalá

TONALÁ.- Un operativo interinstitucional realizado la noche del 2 de agosto en Tonalá dejó como…

20 horas hace

Clausuran negocio de reciclaje en Apodaca por contaminación de suelo y agua

NUEVO LEON.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente aplicó la suspensión temporal total de actividades de…

20 horas hace

Esta web usa cookies.