Quintana Roo

Declararán más de 16 mil hectáreas como Áreas Naturales Protegidas en seis estados, entre ellos Q. Roo

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que más de 16 mil hectáreas serán declaradas Áreas Naturales Protegidas, mismas que se encuentran en los estados de Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Quintana Roo.

Lo anterior, lo informó este funcionario durante la habitual conferencia mañanera del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, en donde también destacó que con ello se garantizará el derecho de la población a áreas verdes y se cumplirá con la instrucción del mandatario federal.

“De las reservas territoriales del Fonatur se han identificado 16 mil 414 hectáreas con alto valor ambiental que pueden ser convertidas en áreas naturales protegidas. Con ello se contribuirá a garantizar al pueblo su derecho a un medioambienbte santo y a proteger especies en peligro de extinción”, remarcó.

En ese sentido, May Rodríguez expuso, en una diapositiva, que de las 16 mil 414 hectáreas, 66.80 están en Baja California, ocho mil 64.69 en Baja California Sur, 981.71 en Guerrero, cinco mil 263.18 en Guerrero, mil 921.87 en Sinaloa y 115.79 en Quintana Roo.

“Con ello se evitará la desmedida explotación de recursos naturales y la corrupción inmobiliaria y se protegerá el patrimonio público. […] Por mucho tiempo los bienes de Fonatur fueron del uso al abuso y se convirtieron en privilegios a costa del pueblo, la venta de terrenos terminó con playas públicas y negocio turístico avanzó sin resolver la pobreza de la gente”, añadió al respecto.

Parques Nacionales

Por su parte, Humberto Adán Peña Fuentes, comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, informó que algunos de estos terrenos podrían convertirse en parques nacionales, a la brevedad.

De acuerdo con este funcionario, este plan busca que el país cuente con al menos 190 áreas naturales protegidas, mismas que ayudarían a conservar especies como la gucamaya verde y la tangara cabeza rayada de Quintana Roo, la lagartija de piedra bajacaliforniana y los jaguares en el estado de Oaxaca.

Asimismo, Peña Fuentes consideró que este plan podría estar concretado a más tardar en 180 días hábiles.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Atienden servicio de salud en Casa de Salud de Yaxché Tulum

Actualmente cuenta con 32 metros cuadrados de construcción y concluirse con 99, está es una…

12 horas hace

Denuncia por maltrato animal en Jalisco lleva al arresto de un masculino

Jalisco, México.- Elvis Emmanuel “N” fue detenido y vinculado a proceso en Jalisco por su…

13 horas hace

Detención en Cancún del presunto líder criminal sueco “El Griego”

Autoridades mexicanas confirmaron la detención en Cancún de Mikael “N”, alias “El Griego”, señalado como…

13 horas hace

Corredor López Mateos, ¿Alternativa viable o aglomeración segura?

Guadalajara, Jalisco.- Con el objetivo de abordar el caos vial en el corredor López Mateos…

13 horas hace

Choque múltiple deja 23 personas lesionadas en la autopista a Morelia

Jalisco, México.- Un fuerte accidente se registró este lunes en la autopista a Morelia, a…

13 horas hace

Dan banderazo para renovar tres vialidades del Centro Histórico de Guadalajara

Guadalajara, Jalisco.- La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, dio inicio a las obras de…

13 horas hace

Esta web usa cookies.