Nacional

Declaran inconstitucional a la Agencia Nacional de Aduanas de México

CIUDAD DE MÉXICO.- El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito determinó que la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) es inconstitucional, invalidando así el establecimiento de este órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La sentencia, emitida como respuesta a un juicio de amparo presentado por un contribuyente que denunció afectaciones por actos de la ANAM, determinó que su creación a través de un reglamento contradice las facultades exclusivas conferidas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia aduanera.

Según el fallo del Tribunal, la Ley del SAT otorgó originalmente a la instancia fiscal, de manera exclusiva, las atribuciones en materia aduanera. Por ende, el Poder Ejecutivo no tenía la facultad para crear posteriormente la ANAM mediante un reglamento, dotándola de facultades que ya estaban legalmente conferidas al SAT.

La ANAM fue formalmente establecida en 2022, mediante reformas a los reglamentos internos de Hacienda y del SAT, así como la emisión del Reglamento Interior de la ANAM en 2021. Estos reglamentos otorgaron a la ANAM diversas atribuciones en materia de comercio exterior y aduanas, anteriormente bajo la jurisdicción del SAT.

Entre las atribuciones conferidas a la ANAM se encuentran la administración, control y vigilancia de actividades aduaneras, regulación de la entrada y salida de mercancías, aplicación de regulaciones y restricciones no arancelarias, y la gestión de procedimientos administrativos en la materia.

Aunque la sentencia solo protege al quejoso en lo individual, su relevancia radica en cuestionar la legalidad de la ANAM y sus acciones. De esta manera, el fallo podría abrir la puerta a futuros juicios y cuestionamientos legales sobre la existencia y operación de la agencia aduanera.

La ANAM fue creada con el objetivo de mejorar la calidad, eficiencia y eficacia de los servicios aduanales e impulsar el cumplimiento de normas jurídicas relacionadas con la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, así como el cobro de impuestos correspondientes.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

9 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

9 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

9 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

10 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

15 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

15 horas hace

Esta web usa cookies.