Ciencia y Tecnología

Deberías ponerle una cinta a la cámara de tu celular

CIUDAD DE MÉXICO.- Hay muchas medidas que se pueden tomar contra el espionaje en los celulares. Una de las más comunes indica que tapar la cámara con un pedazo de cinta es de gran ayuda, pero ¿de verdad funciona?

Este consejo sigue la misma lógica que las cubiertas que tienen las computadoras de escritorio en la cámara, pues impide que el usuario sea grabado a causa de un spyware.

La idea de cubrir la cámara de los aparatos electrónicos comenzó en 2013 y fue una medida recomendada por Edward Snowden, consultor tecnológico, exempleado de la CIA y la Agencia de Seguridad Estadounidense (NSA).

Desde entonces se conoce la existencia de virus y métodos de hackeo que pueden interceptar las cámaras de los celulares, tablets y computadoras.

En 2016, empresas de ciberseguridad, como AVG, avalaron dicha práctica debido a que Zuckerberg, CEO de Meta, y James Comey, el entonces director del FBI, admitieron cubrir la cámara y el micrófono de sus dispositivos con una cinta.

¿Cómo es que se produce este tipo de espionaje? De acuerdo con un artículo publicado por el Gobierno de Argentina, hay programas que permiten visualizar y recopilar la actividad del dispositivo de una persona.

Estos programas pueden ser instalados por personas a las que les das acceso físico a tus dispositivos, de manera automática cuando descargas archivos infectados, cuando navegas en páginas web sospechosas, cuando descargas una app extraoficial o cuando te infecta un spyware.

Antes de cubrir tu cámara y micrófono con una cinta es mejor verificar que tu celular no haya sido interceptado.

¿Cómo saber si tu celular tiene un spyware?

Si te preocupa el tema del espionaje, estos son algunos comportamientos en los dispositivos infectados con un spyware:

Kaspersky indica que puede haber un retraso en la respuesta de los dispositivos.
Mensajes publicitarios emergentes imprevistos.
La batería se agota más rápido.
Incremento en el uso de datos o del ancho de banda.
Aparecen nuevas herramientas, motores de búsqueda y apps que no recuerdas haber instalado.
Si detectas alguna de las anteriores señales, es probable que tengas un spyware instalado. La solución es instalar un software antivirus para escanear y encontrar los archivos infectados, señala la empresa Avast.

En el peor de los casos, deberás restablecer tu celular a los valores de fábrica. Aunque ello implica borrar todo tu contenido.

Finalmente, para prevenir el espionaje, Kaspersky recomienda mantener el sistema operativo y software actualizados, ya que vienen con parches de seguridad; no usar redes WiFi públicas; no acceder a páginas web sin verificar; revisar los permisos que se otorgan a las apps; y no abrir links sospechosos.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Samuel García y Mariana Rodríguez inauguran la Feria del Libro Monterrey

NUEVO LEÓN.- Tras inaugurar la Feria Internacional del Libro Monterrey, el Gobernador de Nuevo León Samuel…

2 horas hace

Guadalajara limpia tras la Romería 2025

El Gobierno de Guadalajara, encabezado por la Presidenta Vero Delgadillo, concluyó con éxito el operativo…

5 horas hace

Fallece Diane Keaton a los 79 años: leyenda de Annie Hall y El Padrino

Diane Keaton, actriz y figura emblemática del cine clásico y contemporáneo, falleció este sábado 11…

5 horas hace

Trump viaja al Medio Oriente para consolidar el acuerdo de Gaza y liderar cumbre internacional

El presidente Donald Trump anunció que partirá hacia el Medio Oriente este domingo en un…

6 horas hace

Sheinbaum visita Huauchinango y brinda apoyo cercano a damnificados por lluvias

HUAUCHINANGO, PUEBLA — La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este domingo un recorrido…

6 horas hace

Ordenan prisión oficiosa vs. Lex Ashton, alumno del CCH Sur

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) solicitó que se imponga…

7 horas hace

Esta web usa cookies.