CDMX

“Debe cerrar de inmediato”: líder del Sindicato del Metro CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el riesgo para la seguridad de los más de 280 mil usuarios que se transportan diariamente por la ruta, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Fernando Espino Arévalo, advirtió que “debe cerrar de inmediato” la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México.

En entrevista para Grupo Fórmula, con el periodista Ciro Gómez Leyva, explicó que el tramo elevado de la línea que corre de Pantitlán a Tacubaya presenta un asentamiento diferencial de hasta 80 centímetros que, entre otras cosas, incide “de manera muy significativa” en la deformación de las vías.

Comentó que para el Sindicato del Metro es necesario atender la problemática “de inmediato”; sin embargo, autoridades capitalinas estiman comenzar con los trabajos tras concluir la rehabilitación del primer tramo de la Línea 1, que lleva más de un año cerrada y aún no se tiene fecha de apertura.

Aunque la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) ha reconocido las fallas, tan sólo han colocado puntales metálicos para ayudar a sostener la estructura, que el Sindicato del Metro considera una “medida insuficiente”.

“Tenemos como respuesta colocar puntales con el fin de monitorear, no reforzar, cualquier movimiento, ya sea por un movimiento telúrico o desplazamiento de la estructura por el movimiento de los trenes, que son medidas insuficientes, paliativas, que no resuelven el problema de fondo”, subrayó Espino Arévalo.

“Ellos nos explican que no hay riesgo de que se pueda desplomar la estructura. Les creemos, es gente especializada en la materia; sin embargo el problema que tenemos nosotros es, en la Línea 9, donde inclusive a petición de los compañeros trabajadores inhabilitamos un aparato de vía con la finalidad de evitar un descarrilamiento en esa zona”, explicó.

“Es capaz de resistir las fuerzas sísmicas”: Línea 9 es segura y resistiría temblores, afirmó Sobse
En ese sentido, señaló urgente reemplazar todos los aparatos de vías, las propias vías, barras guía, balastros y durmientes de la línea café, entre otros elementos.

En marzo pasado, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo puso sobre la mesa suspender el servicio en la Línea 9 ante el riesgo de un descarrilamiento por problemas en las vías y estructuras.

En un oficio con fecha del 27 de marzo, remitido al director del sistema, Guillermo Calderón, señaló que el apuntalamiento no es una solución integral a la problemática. Tan sólo unos días después, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, garantizó que la Línea 9 “está en condiciones de seguridad para continuar sus operaciones”.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Hallan con vida a hombre torturado y abandonado en zona de maleza en Cancún

Un hombre aún con vida y con huellas de violencia, fue hallado tirado esta tarde…

20 minutos hace

Leo Suárez fue presentado como nuevo refuerzo de Estudiantes de La Plata

CIUDAD DE MÉXICO.- Estudiantes presentó a Leonardo Suárez como nuevo refuerzo de cara a lo…

24 minutos hace

Una persona sin vida y 11 pasajeros heridos fue el saldo que dejó un choque de camión en autopista Zapotlanejo–Lagos

JALISCO.- Un choque por alcance registrado la madrugada de este martes en la autopista Zapotlanejo–Lagos…

49 minutos hace

Tragédia evitable: OceanGate culpada por implosión del sumergible Titan en 2023

WASHINGTON DC.- El informe final de la Guardia Costera de Estados Unidos concluyó que la implosión…

3 horas hace

Pláticas con Estado para rehabilitar tramo dañado en Guadalupe por lluvias

NUEVO LEON.-Ante el riesgo que sufren a diario automovilistas por el desgajamiento de 80 metros…

3 horas hace

Aseguran a boa constrictor afuera de tienda en la colonia Revolución

GUADALAJARA.- Una boa constrictor de aproximadamente 1.70 metros de longitud fue asegurada por oficiales del…

3 horas hace

Esta web usa cookies.