De estacionamiento a pulmón verde: reinauguran el Parque Ciudadano en Monterrey

De estacionamiento a pulmón verde: reinauguran el Parque Ciudadano en Monterrey

NUEVO LEÓN.– Lo que sería un estacionamiento de 55 millones de pesos para diputados, se convirtió en un pulmón verde y cultural en el corazón de Monterrey.

El Parque Ciudadano fue reinaugurado como símbolo de victoria ciudadana y de lo que sucede cuando la gente levanta la mano, el Gobierno escucha y pone a las personas al centro de las decisiones.

En el marco de la Semana de la Participación, el Secretario de Participación Ciudadana y Coordinador del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas, Daniel Acosta, dijo que el espacio público es un logro de la sociedad civil.

“Hoy el Gobierno no viene a entregarles algo, viene a reconocer una conquista ciudadana”, subrayó Acosta.

“En 2014, aquí se quiso levantar un estacionamiento de concreto, un mausoleo gris de 55 millones de pesos. Pero las y los vecinos levantaron la mano y dijeron: no queremos más concreto. Queremos vida, cultura y convivencia.

“Y esa acción lo cambió todo. Lo que pudo ser un símbolo de indiferencia, hoy es un símbolo de esperanza. Lo que iba a ser un estacionamiento, hoy es un pulmón del Centro de Monterrey”.

En 2014, el espacio fue proyectado como un estacionamiento para el Congreso local con un costo de 55 millones de pesos de recursos públicos.

Vecinos y organizaciones civiles se opusieron y exigieron un área verde. La resistencia logró frenar la obra y transformar el destino del espacio.

Con el tiempo, la zona se deterioró, hasta que la actual Administración estatal, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Fideurb, destinó 5.6 millones de pesos para su rehabilitación.

El Secretario de Participación Ciudadana anunció que el Parque Fundidora asumirá el mantenimiento y la Secretaría de Cultura realizará actividades permanentes, garantizando que el espacio nunca más quede en el abandono.

El Parque Ciudadano es parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos de la Secretaría de Participación Ciudadana, que incluye al Parque Libertad, en el antiguo Penal del Topo Chico, la regeneración de Condominios Constitución y el voluntariado “Leones en Acción”.

“El Parque Ciudadano es prueba de que ningún sueño es demasiado grande si lo compartimos. Que cuando creemos y participamos, lo que soñamos se puede lograr”, puntualizó Acosta.

Al evento acudieron también el delegado de la Secretaría de Gobernación, Héctor Gutiérrez; el Senador Luis Donaldo Colosio; la presidenta del Congreso, Itzel Castillo, y el presidente del Consejo del Parque Fundidora, Bernardo Bichara.

También acudieron la Diputada local Sandra Pámanes; la directora de Fideurb, Guadalupe López Marchán, y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León, Rodrigo Garza.

editor

    Related Articles

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *