Jalisco

Dan avances en materia de reducción de emisiones

JALISCO.- Para dar cuenta del trabajo conjunto que generen condiciones para reducir emisiones por degradación y deforestación en Jalisco, este martes sesionó de forma ordinaria el Comité Técnico Consultivo REDD+ de Jalisco (CTC-REDD+ Jalisco). Este Comité es un grupo amplio y plural formado por representantes de la sociedad civil, sector privado, academia, asociaciones productivas y representantes de pueblos y comunidades indígenas de Jalisco.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) es el Secretario Técnico de dicho Comité.

Durante la sesión se presentaron los avances del año 2023 de la Estrategia Estatal para la Reducción de Emisiones por Degradación y Deforestación (EEREDD+), con un total de 64 acciones realizadas de las 76 que componen la Estrategia, por lo que se reporta un avance del 85 por ciento de su ejecución. Dicha Estrategia se aprobó el 14 de Diciembre de 2021, en el pleno de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático de Jalisco (CICC), se pueden consultar los avances en: También se presentó el Plan de Conformidad de Salvaguardas de Jalisco (PCS), que se elaboró en colaboración con Climate Law and Policy, este Plan se enfoca en el abordaje de los vacíos identificados en el programa jurisdiccional REDD+ de Jalisco, para el tema de las Salvaguardas, y busca fortalecer las acciones en el tema, y que con ello Jalisco pueda implementar un sistema Estatal de Salvaguardas.

Se invitó a participar a Environmental Defense Fund, una fundación sin fines de lucro dedicada a encontrar soluciones a los retos ambientales que enfrenta México en materia de océanos, aire limpio y energía, presentaron su análisis de precios y mercados voluntarios de carbono en el marco de REDD+.

Así mismo se presentó ante el CTC, el modelo del Paisaje Biocultural de la Sierra Occidental de Jalisco (PBSOJ), un proyecto que tiene como objetivo el fortalecimiento económico regional, respetando los recursos naturales, la diversidad biológica y el patrimonio cultural, y al ser un modelo exitoso, se busca replicar en más regiones del estado, como en la Sierra de Tapalpa, por lo cual se invitó a Rainforest Alliance a presentar los avances del modelo de paisaje biocultural en dicha región, ya que han sido un socio implementador importante para que este se consolide como el segundo paisaje biocultural certificado en el estado de Jalisco.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Quintana Roo, destino gastronómico en la Guía Michelin

QUINTANA ROO.- El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, afirmó que la…

7 minutos hace

Cruz Azul mantiene el invicto con frenético triunfo sobre Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Cruz Azul consiguió su séptima victoria la hilo en el Apertura 2025…

26 minutos hace

Yucatán se consolida como destino cinematográfico de clase mundial

YUCATÁN.- En lo que va de 2025, el estado ha recibido más de 40 producciones,…

27 minutos hace

Personal de la Armada de México, inicia participación en el Ejercicio Multinacional “UNITAS 2025”

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por…

33 minutos hace

Shakira cierra gira en México en Estadio GNP Seguros

CIUDAD DE MÉXICO.- Shakira fue espectacular, facturó sin piedad e hizo historia en la Ciudad…

5 horas hace

William Blair ve a Meta como líder a largo plazo en IA tras Connect 2025

ESTADOS UNIDOS.- La reciente conferencia Meta Connect reforzó la postura positiva de William Blair sobre…

5 horas hace

Esta web usa cookies.