Turismo

Dan a conocer a tour operadores y aerolíneas españolas proyecto del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles, el embajador mexicano en España, Quirino Ordaz, presentó a los principales tour operadores y aerolíneas de la nación ibérica el proyecto del Tren Maya, obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que será inaugurada el próximo 15 de diciembre.

El diplomático resaltó que el Tren Maya representa una gran oportunidad para los operadores turísticos españoles, ya que les permitirá atraer a más turistas europeos a visitar una de las zonas más bellas y culturalmente ricas de México como es el sureste.

Representantes de Viajes El Corte Inglés, Iberia, Globalia/Air Europa, Emirates, Avorís, Aeroméxico España, Nautalia y Catai Tours, entre otras destacadas empresas líderes del sector turístico, coincidieron en el alto valor que representa el Tren Maya para innovar productos turísticos con nuevas experiencias de viaje a una de las regiones más atractivas que México ofrece al mundo.

El Tren Maya se extiende por cinco estados de la República Mexicana: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la intención de proteger y rehabilitar zonas naturales y arqueológicas de la península para conservarlas aptas para los visitantes y, sobre todo, busca fomentar la inclusión social, así como fortalecer el turismo sostenible y socialmente responsable.

La obra representa una inversión de más de 8 mil millones de euros, y una vez concluido tendrá una extensión total de 1,525 km, alrededor de la Península de Yucatán, que fortalecerán el ordenamiento territorial de la región y potenciará la industria turística de la misma, con la generación de empleos, creación de nuevos destinos culturales e inserción de comunidades rurales a los circuitos turísticos, destacó el embajador Ordaz Coppel.

Agregó que las empresas turísticas españolas tienen una fuerte presencia en la Riviera Maya: se estima que hay más de 60 mil habitaciones de hotel con capital español en esa región.

Gracias al Tren Maya ahora podrán potenciar estas inversiones y atraer a un mayor número de turistas españoles y europeos. Importantes empresas españolas, como Acciona, FCC, UG21 y Azvi, participaron en la construcción de los tramos 2, 3 y 5.

Para la FITUR 2024, el stand de México tendrá mucha más información relevante para turoperadores y viajeros sobre el Tren Maya”, subrayó.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

3 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

3 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

3 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

4 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

9 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

10 horas hace

Esta web usa cookies.