Quintana Roo

Cumple XVII Legislatura con la transparencia y rendición de cuentas: Renán Sánchez Tajonar

CHETUMAL. – Para favorecer la máxima publicidad y simplificar la consulta de la información legislativa, la XVII Legislatura aprobó los lineamientos generales para la implementación, administración y funcionamiento de una Gaceta Parlamentaria, con el fin de dar a conocer las iniciativas, dictámenes, convocatorias, comunicaciones y, en general, los asuntos que se tocarán en el pleno.

El diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que, con la implementación de este medio de difusión electrónica, el Congreso cumple con una obligación de transparencia al pueblo quintanarroense, que no se había atendido desde hace seis años.

Desde que entró en vigor la nueva Ley de Transparencia en 2016, el Poder Legislativo no había implementado esta gaceta parlamentaria, que hoy gracias a esta propuesta impulsada por el presidente de la JUGOCOPO y avalada por el Pleno, será una realidad.

Según lo aprobado, la Gaceta Parlamentaria se publicará ordinariamente los días martes y jueves, la cual será considerada como un medio oficial de difusión electrónica que estará a disposición del público a través del portal oficial del Poder Legislativo.

En la edición de la gaceta parlamentaria contendrá información como: iniciativas que cumplen con las formalidades previstas en la ley, proposiciones legislativas, correspondencia oficial recibida, dictámenes o acuerdos aprobados en comisiones ordinarias, minutas, decretos y declaratorias de la Legislatura, así como las actas de las sesiones del Pleno o de la Comisión Permanente.

De igual forma, el Pleno aprobó el acuerdo de la JUGOCOPO por el que se expiden los lineamientos para el desarrollo de las reuniones de las comisiones ordinarias del Poder Legislativo.

En la sesión ordinaria, se dio lectura a una iniciativa para crear una comisión legislativa de Implementación y Seguimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, presentada por la diputada Cinthya Millán Estrella, representante legislativo del Partido Acción Nacional.

Además, se dio lectura a una iniciativa de reformas a la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo en materia de violencia obstétrica, presentada por la diputada Mildred Ávila Vera, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

Por otra parte, el Congreso del Estado aprobó un acuerdo de obvia y pronta resolución por el cual se exhorta respetuosamente a los ayuntamientos de la entidad, para implementar acciones en materia de transporte en beneficio del sector estudiantil de sus municipios, con el objeto de que estos estudiantes puedan gozar de descuentos en sus tarifas de transporte de autobús; presentada por la diputada María Fernanda Cruz Sánchez.

Entradas recientes

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

PLAYA DEL CARMEN.– La Galería de Arte mantiene abierta, hasta el 20 de agosto, la…

1 hora hace

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Av. Huayacán

CANCÚN.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, acudió en la avenida Huayacán, a la altura…

1 hora hace

Gobierno de Isla Mujeres anuncia actividades en el marco del Mes de la Juventud

ISLA MUJERES.-Con la finalidad de promover el desarrollo integral de las juventudes isleñas, el Gobierno…

1 hora hace

Tulum y Othón P. Blanco aliados por la transformación y prosperidad compartida

TULUM.- "La colaboración es el camino para transformar al estado, porque cuando los municipios se…

1 hora hace

Yucatán impulsa espacios dignos para lactancia materna

YUCATÁN.- Autoridades de salud y bienestar social de Yucatán celebran la Semana Mundial de la…

2 horas hace

Países de América buscan en Lima impulsar turismo sostenible

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) comenzó a delinear…

2 horas hace

Esta web usa cookies.