Nacional

Cuatro estados tendrán tarifas especiales de luz en temporada de calor

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde este viernes, Baja California, Sinaloa, Sonora y Nayarit gozarán de tarifas eléctricas especiales durante la temporada de calor, que se renovarán automáticamente cada año. Esto, de acuerdo con lo anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien firmó el decreto.

Durante su conferencia mañanera de este viernes, el mandatario federal destacó que ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se otorga el subsidio a las cuatro entidades para mantener los apoyos en las tarifas eléctricas.

Añadió que el decreto fue gestionado, en primera instancia, por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

“Se otorga un subsidio a las entidades federativas de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit para cubrir los adeudos derivados de los apoyos tarifarios especificados en el apartado de considerandos del presente acuerdo”.

Ello, al destacar que los cuatro estados, por su clima desértico y costero, se consideran zonas de alto consumo eléctrico durante la temporada de verano. En esa época, la población hace mayor uso de los sistemas de enfriamiento, lo que afecta la economía familiar.

Mientras que con el subsidio, los cuatro Gobiernos estatales contarán con recursos para seguir ofreciendo a su población la disminución de las tarifas a través de convenios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), organismo encargado de suministrar el servicio eléctrico.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendrá que transferir a las entidades el dinero erogado para el pago de dichos convenios, siendo que desde el 23 de febrero de 2024 la entrega de recursos para tal efecto se realizará cada año de forma automática.

Y es que, aunque estos subsidios, como a otras entidades del país, se realizan desde hace varios años, el acuerdo debía estarse renovando, según el presupuesto. Así, con el decreto quedará establecida su implementación.

Asimismo, el porcentaje de reducción en las tarifas lo determinará cada entidad. Tal como ocurre hasta ahora, según su convenio con la CFE, de acuerdo con la demanda de electricidad en el territorio.

En tanto, la SHCP tiene 30 días hábiles para emitir las reglas de operación para la entrega y solicitud de recursos en el marco de este decreto. Cabe recordar que el verano en México iniciará hasta el próximo 20 de junio.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Apoyo a la carga económica de jefas de familia y adultas mayores, con canastas básicas

300 mujeres trabajadoras, madres solteras y de la tercera edad fueron beneficiadas con canastas básicas…

2 horas hace

Implementa gobierno de BJ acciones inmediatas para liberar calles de encharcamientos

CANCÚN.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en…

2 horas hace

Aprueba Cabildo de Playa del Carmen proyectos y donaciones estratégicas para la ciudad

PLAYA DEL CARMEN.– La alcaldesa Estefanía Mercado presidió la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Cabildo…

2 horas hace

Gobierno de Cozumel rescata a dos especies endémicas de la isla

COZUMEL.- En pasados días la administración que encabeza, José Luis Chacón Méndez, a través de…

2 horas hace

Atenea Gómez Ricalde fortalece la cercanía con la ciudadanía a través del “Día del Pueblo” en la Zona Continental

ISLA MUJERES.- El Ayuntamiento de Isla Mujeres, que encabeza la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde,…

2 horas hace

Entrega Mara Lezama rescatado parque 4 de Marzo para el bienestar de casi 2 mil familias de la colonia 8 de Octubre

-Con el programa de rescate de espacios públicos “Que Brille Chetumal”, al que se sumaron…

2 horas hace

Esta web usa cookies.