Internacional

Cuatro de cada 5 centennials mexicanos están enganchados a Tinder

CIUDAD DE MÉXICO.- El mundo cambió cuando en 2008 Apple lanzó el iPhone 3G y la App Store. Inició entonces la era de las aplicaciones de celular para todo (y una economía millonaria que vive en nuestro bolsillo).

Hoy si quieres, por ejemplo, recordatorios para tomar agua, hay una app para ello; si quieres llevar el seguimiento de tu periodo o embarazo, también la hay; si quieres invertir en la bolsa, existe una app. Así que no es de extrañar que exista una app para encontrar el amor y en México se usa asiduamente, según la empresa Tinder.

Tinder es una aplicación lanzada en 2012 y funciona para conocer gente nueva. Ha sido descargada más de 530 millones de veces y ha creado más de 75,000 millones de “matches”. La aplicación está disponible en 190 países y en más de 45 idiomas. Más de la mitad de todos los miembros tienen entre 18 y 25 años, y México es uno de los mercados donde mayor beneficio encuentra la empresa.

Recientemente Tinder lanzó su campaña “Todo empieza con un Swipe”, y en ese contexto comisionó una encuesta a Mandarina In, para conocer más a sus usuarios mexicanos y encontró que, por ejemplo, el 52% de las y los jóvenes solteros mexicanos utiliza aplicaciones de citas al menos cada dos meses.

La encuesta también destaca que 68% de los participantes están abiertos a conocer nuevas personas a través de aplicaciones y un 64% ha tenido o tiene una relación a largo plazo con alguien que conoció en Tinder. Además, 69% de los jóvenes encuestados ven la posibilidad de usar la app para hacer amigos.

“En el contexto de un crecimiento en el uso de aplicaciones móviles en México, Tinder se posiciona como la aplicación de citas preferida por el 45% de los jóvenes mexicanos. México representa el segundo mercado más grande de Tinder en Latinoamérica”, informó la aplicación en un comunicado de prensa.

El estudio también halló que 4 de cada 5 jóvenes mexicanos de la Generación Z consideran que el uso de aplicaciones de citas es parte de su vida cotidiana. Además, los encuestados destacan la importancia de la implementación de herramientas de seguridad para miembros de la comunidad LGBTQ+ para que puedan expresar su verdadero yo como un factor clave en su uso frecuente.

“Según el reporte Digital 2023 elaborado por We are social y Meltwater, de los 128 millones de mexicanos, 123.5 millones utilizan dispositivos móviles y 100.6 millones son usuarios de internet, es decir 78.6% de la población. Comparado con el año anterior el número de usuarios incrementó 4.8%, lo que sin duda seguirá impulsando el crecimiento de las aplicaciones de citas en el país”, refirió Tinder.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Implementará Gobierno de Jalisco operativo especial para “El Grito al Estilo Jalisco”

Jalisco, México.- Para garantizar el orden y la seguridad durante los festejos patrios, el Gobierno…

5 horas hace

Policías de Tlaquepaque frustran dos secuestros virtuales; víctimas se encuentran a salvo

Guadalajara, Jalisco.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque…

5 horas hace

Inversión educativa histórica: México destina más de 1.1 billones de pesos para educación en 2026

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció que para el año fiscal 2026 se…

5 horas hace

Diego Castañón reconoce el trabajo de la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, asistió al Informe de Gobierno de su…

5 horas hace

Zumba con Mariachi fortalece identidad y salud en el Mes Patrio

COZUMEL.- Como parte de las celebraciones del mes patrio, el Comité Municipal de la Mujer…

6 horas hace

Alista SMSCyT operativo vial por fiestas patrias

CANCÚN.- La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez da a…

6 horas hace

Esta web usa cookies.