CIUDAD DE MÉXICO.- El Censo del Bienestar es una iniciativa del gobierno mexicano, que busca mejorar los servicios de salud para adultos mayores y personas con discapacidad.
El principal propósito es realizar un registro detallado de los ciudadanos de 65 años en adelante y personas con discapacidad, el cual ofrece atención médica oportuna y así poder detectar posibles problemas de salud que requieran atención médica inmediata.
Dichas visitas médicas del programa Salud Casa por Casa comenzarán en febrero de 2025, en donde los servidores de la nación realizaron censos de octubre a diciembre de 2024.
Más de 21 mil 500 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras realizarán visitas personalizadas en las casas de los beneficiarios, las cuales serán bimestrales y se les entregará una cartilla de salud para llevar un control de sus visitas y tratamientos.
En las visitas, el personal brindará atención primaria, en donde se revisarán signos vitales, se realizarán curaciones e incluso algunos estudios, además de prescribir medicamentos que ya se hayan recetado anteriormente.
El programa Salud Casa por Casa, busca fortalecer la medicina preventiva y la atención primaria como estrategia clave del sector salud.
Guadalajara, Jalisco.- En un ambiente festivo y con la participación de más de 4 mil…
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- Después de la fuerte tormenta registrada la noche del lunes, el…
YUCATÁN.- Ante cientos de meridanos reunidos en la Plaza Grande, el gobernador Joaquín Díaz Mena…
QUINTANA ROO.- Quintana Roo ya forma parte de los nuevos contenidos del portal Visit México…
CIUDAD DE MÉXICO.- Es habitual que, por desconocimiento, se relacionen las enfermedades reumáticas con personas…
ESPAÑA.- El Real Madrid debutó en la Champions League con una victoria polémica (2-1) sobre…
Esta web usa cookies.