CIUDAD DE MÉXICO.- La alimentación juega un rol importante en la salud de los órganos vitales. En el caso de la salud renal, determinados alimentos pueden afectar la función de los riñones, sobre todo en personas con enfermedades preexistentes como la diabetes o la hipertensión.
Una de las funciones principales de los riñones consiste en la eliminación de toxinas, el control de la presión arterial y la regulación de los niveles de electrolitos en la sangre. Una dieta balanceada y una hidratación adecuada son esenciales para proteger los riñones y prevenir enfermedades como la insuficiencia renal o los cálculos renales.
Tener una buena alimentación ayuda a mantener los órganos del cuerpo saludables.Tener una buena alimentación ayuda a mantener los órganos del cuerpo saludables.
Por otro lado, según el estudio titulado “Proteína dietética como protección renal: ¿calidad o cantidad?”, publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU., el tipo de alimentación es el factor de riesgo más importante de muerte y discapacidad relacionada con la Enfermedad Renal Crónica (ERC), por lo que los cuidados en la dieta son esenciales en su tratamiento y prevención.
1- Gaseosas
Según la Fundación Nacional del Riñón de los Estados Unidos, uno de los alimentos más nocivos para los riñones si se los consume con frecuencia son las gaseosas azucaradas. Estas bebidas contienen una gran cantidad de calorías vacías sin aportar nutrientes esenciales, como es el caso del ácido fosfórico, que también puede alterar el equilibrio de minerales en el cuerpo y contribuir a la formación de cálculos renales.
Las gaseosas contribuyen a la formación de cálculos renales.Las gaseosas contribuyen a la formación de cálculos renales.
Por otro lado, estas bebidas aportan cantidades elevadas de sodio, que tiene efectos sobre la presión arterial, especialmente en pacientes con salud renal comprometida. Además, su consumo está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes tipo 2 y obesidad, dos factores que dañan progresivamente los riñones.
2- Carne y embutidos
Si bien la proteína es esencial para el crecimiento y la reparación celular, su consumo en exceso afecta a la salud renal. “La proteína animal en exceso puede ser agotadora para los riñones porque produce un alto nivel de ácido en la sangre, que estos órganos deben trabajar por demás para eliminar”, según Gabriel Lapman, médico nefrólogo y autor de “Más zapatillas, menos pastillas”.
El exceso de sodio de los embutidos eleva la presión arterial, lo que a su vez daña los vasos sanguíneos de los riñones y reduce su capacidad de filtrar la sangre.
La carne produce un alto nivel de ácido en la sangre.La carne produce un alto nivel de ácido en la sangre.
Se recomienda que el consumo de carne sea moderado, ya que una dieta controlada de este alimento protege al organismo de las complicaciones de la ERC, como la acidosis metabólica, que ocurre cuando la función renal se deteriora, según un estudio publicado en la revista científica Nutrients.
3- Alimentos fritos y/o congelados
Los productos congelados y procesados tienden a ser altos en sodio, conservantes y otros aditivos que pueden dañar la salud renal.
Los alimentos fritos dañan a los riñones.Los alimentos fritos dañan a los riñones.
Por otro lado, estos alimentos suelen carecer de los nutrientes necesarios para apoyar el buen funcionamiento del sistema renal, como potasio, magnesio y antioxidantes.
Los alimentos que son buenos para los riñones
Agua
Huevos
Frutas
Verduras