Turismo

¿Cuál es tu favorita? México celebra el Día Internacional de las montañas y Orizaba tiene la más alta

Consideradas como auténticas eminencias naturales por la plataforma Arts & Culture de Google, las montañas son parte de las formas topográficas que también se han ganado un lugar en este espacio que busca promover el patrimonio natural y cultural.

Estos espacios son característicos por su impresionante altura, volumen y también por los inigualables paisajes que nos brindan, sin embargo, cada una de las que se pueden encontrar también destacan por albergar diversos ecosistemas y especies.

Como parte de su gran importancia, cada 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas, fecha que fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y de la que la ciudad de Orizaba se encuentra de fiesta, ya que cuenta con una de las más altas del país: el Citlaltépetl.

Estos espacios son característicos por su impresionante altura, volumen y también por los inigualables paisajes que nos brindan / Foto: Ilustrativa David Bello | Diario de Xalapa

Día Internacional de las montañas: Pico de Orizaba y otras montañas más altas de México

Universum, el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también festeja este día con una lista de las montañas más altas, la cual lidera el bello Citlaltépetl o también llamado Pico de Orizaba.

  • Te puede interesar: Reserva del Metlac, santuario para conectar con la naturaleza ¿Cómo llegar?

Con cinco mil 636 metros sobre el nivel del mar, esta belleza es la más alta de México y de Norteamérica y se ha mantenido como un atractivo que es visitado por miles de personas que se aventuran a escalarla.

Su popularidad ha ido más allá gracias a diversos eventos y hallazgos realizados, pues tan solo uno de los más recordados es el adoratorio prehispánico llamado Tetzacualco. Fue durante el mes de marzo del 2018 cuando este descubrimiento impactó a especialistas por su localización en “la ladera oeste del volcán del Pico de Orizaba”, acción realizada por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además del arqueólogo Ismael Arturo Montero García.

El lugar fue comparado con otros sitios similares como el llamado Monte Tláloc entre los límites de Ixtapaluca​ y Texcoco, en el Estado de México.

Compartir

Entradas recientes

Shakira cierra gira en México en Estadio GNP Seguros

CIUDAD DE MÉXICO.- Shakira fue espectacular, facturó sin piedad e hizo historia en la Ciudad…

47 minutos hace

William Blair ve a Meta como líder a largo plazo en IA tras Connect 2025

ESTADOS UNIDOS.- La reciente conferencia Meta Connect reforzó la postura positiva de William Blair sobre…

49 minutos hace

Trump afirma que EU realizó un tercer ataque contra embarcación con drogas

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump afirmó el viernes que el ejército de Estados Unidos…

56 minutos hace

Luisa Alcalde acusa ‘ataques’ contra hijos de AMLO y Morena

CIUDAD DE MÉXICO.- Luisa Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, acusó que existe una campaña…

1 hora hace

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez por secuestro y extorsión

TABASCO.- Un juez de Tabasco dictó este viernes prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, ex…

1 hora hace

Autoridades brindan apoyo a familias del El Salto afectadas por inundaciones

El Salto, Jalisco.- El pasado 22 de agosto por la falta de obras de contención…

16 horas hace

Esta web usa cookies.