Jalisco

¿Cuál es el municipio más grande de Jalisco?

JALISCO.- El Estado de Jalisco está conformado por 125 municipios, de los cuales el más grande es Mezquitic, localizado en la zona norte, y con una extensión de 2 mil 892.08 kilómetros cuadrados, de acuerdo con un reporte “Mezquitic. Diagnóstico del Municipio” que presentó en agosto de 2022 el Instituto de Información, Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG).

Sin embargo, aunque el territorio de Mezquitic es grande, el mismo documento indica que según el Censo de Población y Vivienda 2020, la población de ese año era de 22 mil 083 personas.

El nombre del municipio proviene de la palabra Náhuatl “Mizquitlitic”, que significa “dentro del mezquite”. Según la página oficial del municipio, se desconoce la fecha exacta de su fundación, pero es anterior al establecimiento del convento de San Juan Bautista de Mezquitic, ocurrida en 1616.

El IIEG señala que antes de la llegada de los españoles, el lugar era habitado por coras, wixáricas y zacatecanos. Luego el territorio perteneció al señorío de Colotlán. Al desconocerse cuándo pasó a la categoría de municipio, aparece como tal en el decreto del 5 de mayo de 1880, por lo que se cree que su autonomía ocurrió antes de esa fecha. Históricamente, fue conquistado en el año de 1548, tras ser descubierto en 1530, y para 1704 los indios de Nostic y Colotlán se declararon en rebelión.

Los municipios colindantes de Mezquitic son Villa Guerrero, Huejuquilla el Alto y Bolaños.

Su clima es semicálido y semihúmedo, mientras que la temperatura media anual es de 16.4 grados Celsius, las temperaturas mínima y máxima rondan los 7.9 y 29.7 grados.

La mayor parte del territorio de Mezquitic es montañoso.

La flora abarca especies como pino, encino, tabachín, cedro, nopal, pitahayo, garambuyo, biznaga, huizache, mezquite, palo blanco, granjeno, capomo, huásima, zapote, guayaba, naranja, ciruelo y pastizales; por otro lado, en la fauna existen especies como el venado, conejo, tejón, mapache, ardilla, zorrillo, tigrillo, coyote, guajolote, aguililla, zopilote, jilguero, gorrión, cenzontle, víbora de cascabel, alacrán y tarántulas, entre otros.

Según el Censo Artesanal de 2018 del Instituto de Artesanía Jalisciense (IAJ), Mezquitic cuenta con mil 113 artesanos, de los cuales el 97.9% se dedican al arte indígena, y el resto a otro tipo como alfarería, madera, talabartería, entre otros. En resumen, el 49.1% de los artesanos de la zona norte viven en ese municipio.

La vestimenta de Mezquitic es reconocible fuera de la región. De origen wixárica, los hombres y mujeres visten con prendas de colores vivos y diseños bordados por ellos mismos.

Las fiestas populares del municipio incluyen la de San Juan Bautista del 24 de junio; la de la Virgen de Guadalupe cada 12 de diciembre; el Domingo de Ramos, con la ceremonia de la bendición de las palmas. También están la Feria anual de Mezquitic, que se celebra del 25 al 31 de diciembre con desfiles, eventos culturales, día del ausente, rodeos, juegos pirotécnicos, palenques, bailes y otra variedad de eventos; y las Fiestas del Tambor y del Esquite, que son celebraciones mágico religiosas de los wixáricas en sus centros ceremoniales, en torno al ciclo del crecimiento del maíz.

Compartir
Etiquetas: Principal

Entradas recientes

Detienen en Veracruz a ex policía acusado de atropellar a ciclista en Nuevo León

NUEVO LEÓN.-  Gracias a acciones de investigación e inteligencia altamente coordinadas, la Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía…

1 hora hace

Identifican a familia de Monterrey fallecida en trágico accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.-Un lamentable accidente carretero en Cancún, Quintana Roo, dejó como saldo siete personas sin…

2 horas hace

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

COZUMEL.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

2 horas hace

Saldo blanco en festejos patrios en la capital del Estado

CHETUMAL.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, bajo la dirección de Guillermo Núñez Leal, estuvo…

2 horas hace

Yucatán espera derrama económica por turismo de reuniones y bodas

YUCATÁN.- Yucatán se alista para una temporada alta en el turismo de reuniones y bodas,…

2 horas hace

Joaquín Díaz Mena visita a familiares de fallecidos por accidente en la Mérida-Campeche

YUCATÁN.- El gobernador Joaquín Díaz Mena acudió hoy en la mañana al Servicio Médico Forense…

2 horas hace

Esta web usa cookies.