CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana pondrá a disposición de la población la vacuna contra COVID-19, de la marca Pfizer, dosis ya actualizada, a un costo promedio de 800 pesos.
El biológico será entregado en un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, a través de sus delegaciones ubicadas en la capital del Estado de México, Naucalpan, Cuautitlán México y Huixquilucan; así como en la alcaldía Cuajimalpa, Santa Fe y el Hospital Central de Polanco, en la Ciudad de México.
Si el laboratorio norteamericano cumple con el suministro a esta institución, habrá disponibles 100 inyecciones al día, pues el objetivo es acercar la vacuna a la gente, no obtener ganancias monetarias.
El delegado estatal en el Estado de México de la Cruz Roja Mexicana, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, puntualizó que este costo promedio estará por debajo del precio que manejan algunas cadenas de farmacias. Se trata, dijo, de una cuota de recuperación del biológico y los insumos a emplearse, como es la jeringa, que es especial, el alcohol y algodón.
Cabe mencionar que, en la capital del Estado de México, en farmacias San Pablo y Farmacias del Ahorro, por ejemplo, una dosis de la vacuna contra el coronavirus de la marca Pfizer tiene un costo hasta de 898 pesos.
“Esta institución realiza un importante esfuerzo logístico y operativo para abrir la mejor opción a los mexiquenses para acceder al biológico Pfizer contra la enfermedad COVID-19, la cual cuenta con todas las actualizaciones disponibles sobre las variantes y cepas del coronavirus”, acentuó el delegado.
Las dosis a emplearse estarán disponibles en sus versiones para adulto y menores de cinco y 12 años de edad. En el caso de los pequeños, la persona que los acompañe deberá presentar la receta médica de su pediatra que ordene la aplicación de la vacuna.
Se subraya que la Cruz Roja Mexicana trabaja en el equipamiento de sus delegaciones locales para mantener la cadena de frío que requiere el biológico y se mantenga en su conservación para su implementación.
Tanto los adultos como los pequeños deberán presentarse en buen estado de salud, sin haber tenido síntomas de enfermedades respiratorias en por lo menos cinco días anteriores a la aplicación, es decir, que no lleven escurrimiento nasal, lagrimeo, estornudo y temperatura debajo de los 36 grados Celsius.
JALISCO.- Desde la puesta en marcha del programa de control de velocidad en 2021, la…
CANCÚN.-En una reunión clave en Cancún, se reunieron autoridades estatales con la directora del Registro…
AUSTRALIA.- El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero…
CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales, circuló un video el pasado sábado 5 de julio,…
YUCATÁN.- La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Yucatán confirmó la detección de siete nuevos…
CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de META AI a WhatsApp ha generado opiniones divididas, pero…
Esta web usa cookies.