Nuevo León

Crisis hídrica en Nuevo León: Regios tendrán agua reciclada en sus hogares

Nuevo León se enfrenta a una crisis hídrica que demanda soluciones innovadoras. Agua y Drenaje de Monterrey anuncia un plan pionero, el reúso potable indirecto, para tratar y reintegrar aguas residuales al consumo doméstico. El proyecto, valorado en 4 mil millones de pesos, busca filtrar y tratar el agua de manera que alcance estándares potables.

Humberto Panti, director de Finanzas de Agua y Drenaje de Monterrey, detalló esta iniciativa durante su participación en el panel “Riesgos ambientales, ESG y nearshoring” de Hogal Lovells.

AGUA RECICLADA ABASTECERÁ A LOS CIUDADANOS DE NUEVO LEÓN

El plan, llamado Tratamiento Terciario, es fundamental en el diseño del Plan Maestro para asegurar el abastecimiento de agua en Nuevo León hasta 2050. Aunque este proyecto ha sido revelado recientemente, forma parte de un esfuerzo prolongado para abordar las necesidades hídricas de la región.


Agua y Drenaje de Monterrey se prepara para potabilizar aguas residuales en un plan de reutilización que involucra a la presa Dos Bocas

Nuevo León se enfrenta a una crisis hídrica que demanda soluciones innovadoras. Agua y Drenaje de Monterrey anuncia un plan pionero, el reúso potable indirecto, para tratar y reintegrar aguas residuales al consumo doméstico. El proyecto, valorado en 4 mil millones de pesos, busca filtrar y tratar el agua de manera que alcance estándares potables.

Humberto Panti, director de Finanzas de Agua y Drenaje de Monterrey, detalló esta iniciativa durante su participación en el panel “Riesgos ambientales, ESG y nearshoring” de Hogal Lovells.

AGUA RECICLADA ABASTECERÁ A LOS CIUDADANOS DE NUEVO LEÓN

El plan, llamado Tratamiento Terciario, es fundamental en el diseño del Plan Maestro para asegurar el abastecimiento de agua en Nuevo León hasta 2050. Aunque este proyecto ha sido revelado recientemente, forma parte de un esfuerzo prolongado para abordar las necesidades hídricas de la región.

Regístrate a nuestro newsletter

Y forma parte de nuestra comunidad de lectores que descubren algo nuevo cada día.

Según Panti, las regulaciones mexicanas no permiten reintroducir directamente el agua tratada a la red potable. Por ello, el proceso incluye un paso adicional: el agua tratada primero sería depositada en un río y, tras filtrarse naturalmente, se captaría en la presa de ‘La Boca’ para pasar por un proceso de potabilización.

La primera etapa del proyecto, prevista para arrancar el próximo mes, contempla la reutilización de 2 de los 8 metros cúbicos de agua residual producidos por la ciudad, contribuyendo a satisfacer la demanda de 14 m³ por segundo.

En cuanto a la logística, se está en la fase de análisis y selección de proveedores y contratistas que contribuirán a la construcción de este sistema. El enfoque será acelerado, buscando una inversión entre 3.500 y 4 mil millones de pesos.

El punto de partida será instalar un módulo de tratamiento adicional en la planta de Dulces Nombres, en Pesquería, desde donde se trasladará el volumen al río La Chueca, situado en el municipio de Santiago. Esta iniciativa busca revolucionar la gestión del agua y brindar soluciones innovadoras para enfrentar la crisis hídrica en la región de Nuevo León.

Compartir

Entradas recientes

Localizan a mujer de 81 años extraviada en Lomas de Polanco y la reúnen con su familia

Guadalajara, Jalisco.- En Guadalajara, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Comisaría de…

7 horas hace

Fallece hombre tras atropellamiento en la Colonia El Batán

Guadalajara, Jalisco.- Un hombre perdió la vida luego de ser atropellado por una motocicleta en…

7 horas hace

CAEN DOS PRESUNTOS RECLUTADORES; ESTATALES RESCATAN A MENOR DE EDAD EN CENTRAL NUEVA

Guadalajara, Jalisco.- Con falsas promesas de trabajo habrían engañado al menor para trasladarlo a Aguascalientes…

7 horas hace

Trasladan vía aérea a regiomontana que sufrió accidente en Cancún

NUEVO LEÓN.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza traslado a Monterrey de paciente que…

8 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres impulsa el programa “Yo Amo Isla Mujeres” para fomentar entre la juventud el cuidado de los espacios naturales

ISLA MUJERES.- Con el firme propósito de fortalecer en las y los jóvenes, el fomento…

13 horas hace

Suman esfuerzos, Mara Lezama y titular de PROFEPA, Mariana Boy Tamborrell, a favor del medio ambiente en Quintana Roo

CANCÚN.- Para fortalecer las acciones que este gobierno humanista con corazón feminista lleva a cabo…

13 horas hace

Esta web usa cookies.