Nuevo León

Crisis de agua en Nuevo León sigue empeorando: Una presa se secó

Nuevo León entró a la etapa más complicada de la crisis del agua, debido a que la presa Cerro Prieto dejó de aportar agua a la zona metropolitana de Monterrey y municipios periféricos.

La Comisión Nacional del Agua, delegación Nuevo León, informó que al embalse ubicado en el municipio de Linares, ya no se le puede extraer más agua por lo que la situación podría complicarse más en los próximos días, ya que la presa La Boca también agoniza, sólo que esta última aún aporta agua a la población.

Derivado de este problema, ayer lunes habitantes de diversos sectores de Monterrey bloquearon avenidas como Colón y Venustiano Carranza, en el centro de la capital y más tarde hicieron lo mismo en Fidel Velázquez, en los límites con el municipio de San Nicolás, debido a que tenían más de 4 días sin el servicio de agua potable.

Este martes, también se reportó falta del servicio en el horario programado en la zona norte de ciudad Santa Catarina, municipio ubicado al poniente de la metrópoli.

El consumo de agua se ha incrementado en los últimos días debido a la onda de calor que afecta al estado con temperaturas de 40 grados.

La ausencia de la presa Cerro Prieto, provocará un déficit de 35% de agua en la metrópoli regia, lo que afectará principalmente a la zona poniente y norte de Monterrey y a municipios como García y la periferia.

Para realizar una serie de anuncios derivados de la crisis del agua, el secretario de gobernación Adán Augusto López, acudió al estado para encabezar el evento que nombraron “Juntos por el Agua”.

Aunque la sequía en Nuevo León lleva varios años, al presentarse pocas lluvias, fue hasta el arranque de esta administración cuando se agudizaron los problemas.

Debido a los bajos niveles de las presas el 22 de marzo el gobierno de Samuel García, inició el programa agua para todos, donde se dejaba sin el servicio
a un sector de la zona metropolitana durante un día de la semana.

Debido a su fracaso el 4 de junio se modificó el programa y a partir de ese día sólo se garantizaba agua de 4 de la mañana a 10 de la mañana.

El 19 de junio una mega fuga en el presa El Cuchillo, provocó que la crisis se agudizará al dejar sin servicio a más del 50% de la población sin agua, lo que agudizó las protestas y dejó escenas como la ocurrida en Guadalupe, donde un hombre fue captado bañándose en la vía pública.

El 29 de junio, tras estabilizarse el abasto, se modificó el horario de 5 a 11 de la mañana, pero esto duró solo unas semanas y los problemas se volvieron a intensificar.

Derivado de la crisis hídrica, algunas tiendas de autoservicio han limitado la compra de garrafones, en algunas tiendas de conveniencia también se reportó desabasto.

Compartir
Etiquetas: nuevo león

Entradas recientes

Captan a policías de la CDMX en actos sexuales dentro de patrulla; SSC inicia investigación

CIUDAD DE MÉXICO.- Un video viral muestra a dos elementos de la Secretaría de Seguridad…

43 segundos hace

Recibe Cozumel nueva trituradora de vidrio; Chacón refuerza compromiso con el medio ambiente

COZUMEL.- En una jornada que reafirma el compromiso de su gobierno con la protección ambiental,…

34 minutos hace

Tulum un gobierno que escucha e incluye a sus delegaciones

TULUM.- En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo, el presidente municipal, Diego…

39 minutos hace

Invita DIF Benito Juárez a los cursos y talleres en los CDC

CANCÚN.- Con el objetivo de proporcionar herramientas para un mejor desempeño físico, intelectual y emocional…

40 minutos hace

Gobierno de Isla Mujeres concluye nuevas oficinas en la Zona Continental

ISLA MUJERES. - Como parte del compromiso firme de consolidar un Gobierno cercano, el Ayuntamiento…

57 minutos hace

Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.— Con la participación activa de autoridades, colegios, cámaras empresariales y ciudadanía organizada,…

57 minutos hace

Esta web usa cookies.